PADRON. PERALES (PSOE): "RATO MINTIO"

-El PSOE ha presentado una propoición no de ley para que el Gobierno publique inmediatamente el Padrón en el BOE

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado Alfonso Perales, secretario de Política Municipal del PSOE, y Amparo Rubiales, portavoz de Comunidades Autónomas del Grupo Socialista, afirmaron hoy en rueda de prensa que el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, "mintió" cuando aseguró en Luxemburgo que el Gobierno no había aprobado las cifras del Padrón de 1996.

El Grupo Socialista ha presentado una proposiciónde no de ley por la que insta al Gobierno a que "proceda a la publicación inmediata en el Boletín Oficial del Estado del real decreto por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la renovación del Padrón municipal referidas a 1 de mayo de 1996, y establezca, si no se ha realizado en el citado real decreto, el régimen transitorio para aquellos ayuntamientos que no hubieren presentado datos o hubieran impugnado los mismos"

En la exposición de motivos, la proposición señala queel hecho de que algunos municipios no hayan remitido al Instituto Nacional de Estadística las cifras o hayan presentado impugnaciones, "no impide su publicación en el BOE tal y como se evidencia de los padrones anteriores".

La posición del PSOE, explicó Perales, es que el Gobierno "no puede de manera arbitraria suspender la publicación en el Boletín Oficial del Estado y que, a todos los efectos presupuestarios que afecten a ayuntamientos y comunidades autónomas, se aplique el censo de 1996".

Los irigentes socialistas aseguraron que Rodrigo Rato mintió cuando dijo que el Gobierno no había aprobado las cifras del Padrón, y lo argumentaron con la referencia oficial del Consejo de MInistros del 11 de julio, que además fue incluida por La Moncloa en Internet, y las declaraciones grabadas del secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, anunciando esa aprobación en la fecha citada.

Perales manifestó que con la no publicación del citado real decreto en el BOE, "el Gobierno genera un extraordinaria inseguridad jurídica", y argumentó que el Gobierno retrasa de manera deliberada la publicación del Censo en el BOE, "porque ello comporta consecuencias desde el punto de vista económico y desde el punto de vista de la distribución de los recursos económicos del Estado entre las distintas comunidades autónomas".

En ese sentido, acusó al Gobierno de "actitud deliberada, consciente de incumplir la ley, y de hacer una distribución caprichosa de los recursos económicos".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1997
J