PADRON. EL INE PONDRA EN MARCHA UN PADRON CONTINUO EN TIEMPO REAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Estadística (INE) pondrá en marcha un sistema de Padrón Continuo, mediante la recepción informatizada de los datos de los ayuntamientos, lo que permitirá disponer de información demográfica actualizada en tiempo real.
Según explicó a Servimedia a presidenta de la entidad, Pilar Martín Guzmán, está previsto que el nuevo sistema, que sustituirá al viejo padrón quinquenal, esté plenamente operativo a partir de 1999 o el 2000.
Este plan, que se está acometiendo en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), supondrá establecer un enlace informático con los 8.000 municipios españoles, que podrán dar cuanta de forma automática de las altas y bajas en sus registros.
El INE aportará la asistencia técnica precisa para faciltar la integración de los ayuntamientos en esta red. "De esta forma se conocerá en tiempo real la población española", dijo Martín Guzmán.
Señaló que el viejo sistema de renovación quinquenal está sujeto al desfase de la información suministrada. No obstante, además del padrón continuo, que incluye datos básicos (nombre, fecha de nacimiento y domicilio) se realizará un censo de la población cada diez años, con información más amplia.
Los datos del Padrón tienen una gran trascendencia política porue la población de cada autonomía y cada municipio condiciona el nivel de transferencias públicas que reciben para cuestiones como la sanidad, educación y otros servicios públicos.
CONEXION CON REGISTROS Y EMPRESAS
Además, el INE tiene previsto poner en marcha un sistema de conexión informática con los registros Mercantil, Civil y de la Propiedad, lo que permitirá facilitar sustancialmente el trabajo de los estadísticos y ahorrará dinero.
Esta información, que es pública, se servirá incluso a tda persona interesada a través de la red Internet, como ya sucede con las estadísticas publicadas por el Instituto.
La presidenta del INE tiene previsto además conectarse con los consulados españoles en el extranjero, lo que permitirá tener al día el censo electoral.
Asimismo, desveló que otro proyecto diseñado por el INE, el Teler, conecta directamente con el sistema contable de las empresas para obtener la información que requieren las estadísticas oficiales y evitar molestias.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1997
A