EL PADRON DELEGA EN TRABAJO LA VERIFICACION DE DOCUMENTOS EN EL PROCESO DE REGULARIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comisión de Empadronamiento, Carmen Alcaide, aseguró hoy que será el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales el que verifique los documentos oficiales que los inmigrantes presenten adjunto al empadronamiento o su solicitud, en el actual proceso de regularización.
Entre los documentos que acreditarán la estancia de los inmigrantes en España antes del 7 de agosto y que verificará Trabajo se encuentran la tarjeta de asistencia sanitaria, copia de la solicitud de escolarización de menores, documento de alta laboral expedido por la Seguridad Social, copia de la solicitud de asilo, copia de la solicitud de percepción de ayudas sociales, copia de la solicitud de empadronamiento no resuelta o denegada y notificación de expulsión.
Alcaide reiteró en rueda de prensa que en este proceso de "normalización" lo "importante" es el contrato de trabajo, y recordó que los extranjeros que llegan a España tienen el deber de empadronarse.
Además, subrayó que los citados documentos "es lo máximo que podemos hacer" para dar legalidad al citado proceso, y añadió que el BOE publicará mañana o el lunes a más tardar estos documentos públicos para que los ayuntamientos puedan empezar a empadronar a este colectivo.
También insistió en que esta medida afecta sólo a los inmigrantes que cuenten con un documento oficial anterior al 7 de agosto y que no se habían empadronado. En este sentido, comentó que la fecha de empadronamiento será la de solicitud del padrón por omisión.
Por su parte, Alberto Torres, secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), expresó su satisfacción alcanzada con el INE y con el Ministerio de Administraciones Públicas para consensuar los documentos públicas que acreditarán la estancia en España antes de la citada fecha.
Torres dijo que es probable que en algunos ayuntamientos se registren colas para solicitar el certificado de empadronamiento y pidió al Ejecutivo financiación para la carga de trabajo que supone esta iniciativa.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
G