"PADRES SEPARADOS" ASEURA QUE BELLOCH RETIRO "PERSONALMENTE" EL ARTICULO QUE SANCIONA EL INCUMPLIMIENTO DEL "REGIMEN DE VISITAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, retiró "personalmente" del anteproyecto del Código Penal el artículo que sancionaba el incumplimiento del régimen de visitas de los padres separados, según ha denunciado el presidente de la Asociación de Padres Separados, Juan Luis Rubio.
Según manifestó a Servimedia este portavoz, desde la presidencia dl gobierno "se nos mintió al comunicársenos por escrito que habían sido los grupos de IU-IC, PNV y PP, los que con su negativa al artículo hicieron que el ministro Belloch lo desestimara".
Rubio aseguró que después de consultar a estos partidos por qué, según consta en la carta de la Presidencia del Gobierno, habían enmendado "ampliamente" el artículo y se "oponían basicamente" a su inclusión en el Código Penal, desde el PP se les aseguró que había sido Belloch quien tomó la decisión.
En la cartaque el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, envió a la Asociación de Padres Separados, a la que ha tenido acceso Servimedia, se dice que fue el Ministro de Justicia e Interior el que no consideró "conveniente incluir en el anteproyecto dicha tipificación penal, sin que sea procedente excusarse en otros grupos políticos para defender propuestas determinadas".
"El que no permitiese", decía el artículo que ha sido desestimado, "el régimen de visitas y comunicación establecido por resolucin judicial en cualquier proceso matrimonial o de filiación, será castigado con la pena de arresto de ocho a quince fines de semana o multa de seis a doce meses".
Esta formulación fue, según Presidencia del Gobierno, delimitada a los casos en los que se infrigiera "grave y reiteradamente el régimen de visitas". Posteriormente esta fórmula también fue considerada "superflua y contraproducente, pues podía suponer la invasión del derecho penal en un ámbito eminentemente privado, como es el familiar".
Desde el gobierno se les remitía finalmente al Código Civil para la vigilancia del "sistema de protección de las resoluciones judiciales relativas al régimen de visitas".
Juan Luis Rubio criticó por todo esto la actitud del Gobierno y el hecho de que los partidos políticos quieran legislar en estas materias sin tener en cuenta la opinión de las asociaciones de padres separados.
Rubio aseguró que en una reciente entrevista con dirigentes de IU en la que plantearon sus reivindicaciones, "se nos dij que entendían nuestra situación, pero que no podían atendernos porque su partido se nutría del voto feminista".
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1994
J