LOS PADRES PIDEN MÁS COLABORACIÓN FAMILIA-ESCUELA PARA PREVENIR CASOS COMO EL DEL COLEGIO SUIZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales asociaciones de padres de alumnos de España valoraron hoy la sentencia que condena al Colegio Suizo de Madrid por acoso escolar, pero apostaron por reforzar la colaboración entre familias y escuelas para evitar que situaciones como ésta vuelvan a producirse.
El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, considera "adecuada" la sanción porque "parece ser que el centro ocultó información y no actuó correctamente", pero se mostró "preocupado" ante el hecho de que "se tenga que judicializar la vida escolar".
En su opinión, "los centros ya cuentan con mecanismos suficientes" para hacer frente a estos problemas, y "lo fundamental" es que exista "una comunicación permanente entre familia y escuela en todos los ámbitos que afectan a los escolares" y, especialmente, "para evitar este tipo de situaciones".
Por su parte, el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, vio "acertada" esta condena y expresó su deseo de que "se convierta en un precedente".
El dirigente de Concapa también insistió en que "este tipo de sentencias debería servir para reflexionar sobre la necesidad de trabajar conjuntamente para mejorar la convivencia, sin echar las culpas unos a otros".
Finalmente, la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa) propuso en un comunicado que padres y centros educativos "sumen esfuerzos" para determinar el uso adecuado de tecnologías como las videocámaras, "instrumento pedagógico con tantas posibilidades didácticas que, sin embargo, está siendo utilizado para recoger actos de violencia" como el registrado en el Colegio Suizo.
Cofapa también subraya que la familia "es insustituible" y que los padres "no sólo deben preocuparse sino ocuparse de sus hijos, lo que supone invertir bien el tiempo dedicado a ellos: enseñar el respeto a las normas y límites a través de la disciplina, promover las relaciones de amistad basadas en el respeto mutuo y ayudarles a la resolución de problemas sin llegar a la violencia".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
J