LOS PADRES DEL JVEN QUE VIVE ERRANTE EN LOS MONTES DE GESTALGAR (VALENCIA) QUIEREN RECUPERAR A SU HIJO, "AUNQUE SEA A LA FUERZA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los padres del joven madrileño que vive desde hace casi tres años errante por los montes de Gestalgar (Valencia) están dispuestos a recuperar a su hijo "aunque sea a la fuerza", después de que un cazador estuviera a punto de dispararle un tiro al creer que era una animal.
"Por favor, que nadie le haga daño. Que no le disparen, que lo dejen en el monte hast que pueda ir a por él. Yo lo que quiero es recuperar a mi hijo", declaró la madre del muchacho al diario 'Levante'.
Durante los más de dos años que Paco, de 22 años y 1,92 de estatura, lleva guareciéndose en cuevas, aislado de la sociedad y alimentándonse con lo que recoge en el monte, los padres han intentado inúltilmente en tres ocasiones que volviera a casa.
Ahora, los padres pedirán al juez la incapacitación del chico, con el objetivo de poderlo sacar del monte e ingresarlo en una clínica, dnde sea sometido a un chequeo y curado de la insuficiencia alimenticia que, seguramente, sufre.
Tanto la madre, que reside en Valencia, como el padre, que vive en Madrid con las dos hijas mayores, están dispuestos a recuperar a Paco "como sea". La madre aseguró que "tal vez me lo eche en cara toda su vida, pero no voy a permitir que se convierta irremediablemente en un salvaje. No puedo vivir así".
Según explicó su madre, Paco es vegetariano. Durante los casi tres años que lleva vagando por los mntes de Gestalgar, Sot de Chera y Bugarra, los vecinos de la zona creen que se ha podido alimentar con trigo, almendras, frutos secos y agua.
"MI HIJO ES UN SER ESPECIAL Y MUY BUENO"
La madre no quiso revelar ni la identidad ni los apellidos de su hijo, "no es ningún hombre lobo como alguien ha dicho, ni ningún bicho raro. Es un ser especial, muy culto y muy bueno", afirmó la mujer.
Su mayor temor es que alguien le pegue un tiro creyendo que es un ser violento y agresivo, o porque le confundan on un animal. "Que nadie le haga daño a pesar del aspecto que pueda tener, es un chico fabuloso, educado, tranquilo y pacífico", dijo ella.
Y así lo confirmaron todas las personas que han contactado con Paco. Desde la Guardia Civil hasta el último cazador que tropezó con él, del que rechazó un bocadillo y a quien obedeció cuando le pidió que se marchara para no espantarle la caza.
LA ESCAPADA
Paco se fugó a los 19 años cuando sus padres se habían separado. Se fue a vivir con la familia maternaValencia, pero no permaneció en la ciudad más de 15 días, ya que se escapó de casa sin documentación y con lo puesto. En esta ocasión le encontraron, pero no cesó su interés por el monte.
Con 20 años, el 24 de julio de 1993, volvió a fugarse. La madre comunicó al padre la huída, y éste puso una denuncia de desaparición ante la Guardia Civil. Miembros de este cuerpo lo encontrarían un año después.
Los agentes de la benemérita avisaron al padre, que se hizo cargo de él. Una vez que Paco subió al cche de su padre le dijo: "Por favor papá, déjame en el monte, si no me volveré a ir".
El decidió claudicar a los deseos de su hijo y pensó que más valía saber que estaba en las montañas de Gestalgar que desconocer cuál era su paradero. Al día siguiente, el padre comunicó a la Guardia Civil la decisión de su hijo.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1995
N