PADRES DE AUTISTAS ORGANIZA UN CURSO PARA INFORMAR SOBRE LA NUEVA NORMATIVA RELATIVA A LA DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Asociaciones de Padres de Autistas (FESPAU) ha organizado hoy y mañana un curso teórico-práctic para informar sobre la nueva normativa relativa a la discapacidad. La jornada ha sido inaugurada por el director general de accesibilidad de la Fundación ONCE, Jesús Hernandez, quien destacó que "es muy importante mejorar la eficiencia en la gestión a la hora de presentar proyectos de todo tipo".
A continuación, el director ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo, expuso los cambios acontecidos el pasado año en la "Nueva legislación sobre discapaidad en España", centrándose fundamentalmente en la nueva Ley, aprobada el 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad.
Cayo denunció que, hoy en día, todavía "existen discriminaciones evidentes que todos aceptamos, pero no debería ser así". Y añadió: "Todo está concebido conforme al patrón de 'persona normal', pero, ¿quién es normal? ¿Nosotros o ellos?".
Asimismo destacó el cambio de concepción de la discapacidad por arte de la sociedad, "que fue una cuestión marginal y residual, una asignatura 'maría', hace unos años" para pasar, en la actualidad, a ser un tema importante en el que "podemos influir".
Cayo destacó en su exposición que el comité que dirige es "un grupo de acción política importante" y, como tal, "pone sobre la mesa de la autoridad competente nuevos planes y presiona para que se cumplan".
AUNAR FUERZAS
Asimismo, el también abogado y escritor, destacó la importancia de aunar las fuerzas, ya qu, para conseguir distintos propósitos, "las personas con discapacidad, sus familias y las organizaciones tienen que estar en el diseño de las políticas desde el principio". También con la ayuda de la ley que, en su opinión, "trata de diseñar un nuevo marco para que de aquí en adelante la situación sea muy distinta".
Por su parte, la presidenta de FESPAU, Isabel Bayonas, reconoció la importante labor de las entidades sin fines lucrativos para sensibilizar al individuo, promover nuevas ideas, y transforar la realidad para conseguir la plena integración, especialmente con las personas con autismo.
Insistió en la idea de que, "aunque conocemos las necesidades reales, a veces nos desviamos de los objetivos". "Es muy importante sumar esfuerzos para que la importancia social crezca geométricamente", añadió.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2004
4