PADRES DE ALUMNOS PROPONEN A GARZON MEDIDAS PARA PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS JOVENES

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) presentará mañana al delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Baltasar Garzón, un documento en el que solicitan que no se venda ningún tipo de alcohol en las cantinas de centros escolares, que se aplique con rigor el decreto de 1982 sobre la prohibición de veta de alcohol a menores de 16 años y que se estudie ampliar esta normativa hasta los 17 años.

La Junta Directiva de Ceapa, que ha elaborado una declaración pública sobre la situación de las drogodependencias, considera "muy alarmante" el elevado consumo de tabaco y de alcohol por parte de los adolescentes.

Ante esta situación, la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos ha elaborado un documento que recoge una serie de medidas básicas para luchar contra el consumo de drogas ente los jóvenes.

La Ceapa defiende el cierre, por orden administrativa, de todos aquellos locales que incumplan la normativa vigente respecto a la prohibición de venta de alcohol a los menores de 16 años.

Asimismo, hace un llamamiento para que las familias no ofrezcan o toleren el consumo de bebidas alcohólicas en el ámbito familiar o en fiestas a los menores de edad, y recuerda a los padres el riesgo de que niños y adolescentes adopten estos hábitos como modelo a seguir.

Esta organización proone también al delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, el diputado del PSOE Baltasar Garzón, que siga persiguiendo el narcotráfico con todos los medios posibles y que se desarticulen las pequeñas redes locales de traficantes, desde las cabezas hasta los conocidos "camellos", en acciones coordinadas entre policía y jueces.

Finalmente, la Ceapa pide el estudio de fórmulas para que se atiendan las necesidades de los toxicómanos con un fuerte control social y sanitario, así como que se fmenten y desarrollen medidas saludables de utilización del ocio para los jóvenes, como alternativa a ciertas campañas de prevención específica.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1993
L