PACTOS. ZAPLANA: SI PJOL CONSIGUE LAS COMPETENCIAS SOBRE COSTAS "YO TAMBIEN LAS QUIERO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, afirmó hoy que si Jordi Pujol consigue las competencias sobre costas para Cataluña, "yo también quiero las competencias sobre costas".

En declaraciones a la Cope, Zaplana afirmó que "si esa es la decisión que en el contexto nacional se adopta y se toma, nosotros tenemos también posibilidades inmejorables, tanto o más que Cataluña, para poder rgular nuestra propia ordenación urbanística en lo que a costas se refiere. Y, lógicamente, no tenemos que decir que no a una competencia que puede usarse por parte de la Administración autonómica valenciana con gran eficacia para la defensa de nuestros intereses".

Eduardo Zaplana, que mañana asistirá en Madrid al almuerzo de José María Aznar con los presidente autonómicos del PP, para pedirles unidad del partido ante la negociación con CiU de temas delicados como la corresponsabilidad fiscal, manifest que le parece "fundamental" que las autonomías recauden impuestos para que los ciudadanos sepan a quien confían su dinero y cómo se gestiona.

El mandatario valenciano niega tener "celos" de Jordi Pujol y replica que lo único que quiere es "que ni comunidad funcione bien, que vayan bien las cosas y, sobre todo, que no se tomen decisiones que nos puedan perjudicar".

"Nunca he tenido celos ni creo que los tenga ningún ciudadano de la Comunidad Valenciana. Lo que queremos es que nuestra comunidad se tratada como se merece y, a pesar de no tener una condiciones a la hora de poder llegar a acuerdos parlamentarios, porque las formaciones políticas que ganan aquí las elecciones son formaciones integradas en proyectos nacionales, que eso no pueda servir de perjuicio a los intereses de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana", añadió.

Preguntado si cree que Cataluña, Galicia y el País Vasco tienen alguna particularidad distinta del resto de autonomías, el presidente valenciano dijo "si se añade algua comunidad más estaría de acuerdo".

Calificó a Adolfo Suárez de "valiente" porque cuando construyó el Estado de las Autonomías, en la etapa de UCD, ese modelo "tenía más sentido en aquel momento en algunos lugares que en otros".

"Hoy ya nadie lo discute. Estamos todos a favor, pero esas singularidades existen en unas comunidades y en otras no. Lo que no quiere decir que las comunidades que no tienen esa singularidad tengan que tener ningún tipo de desventaja, porque todos formamos parte de un pryecto nacional y todos tenemos los mismos derechos y tenemos que estar protegidos por el Gobierno de España", explicó.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1996
G