PACTOS. RIGOL (UDC) APUESTA POR QUE LA INVESTIDURA SE RETRASARA HASTA EL 2 Y EL 3 DE MAYO
- Anuncia que podría convocar al Consejo Nacional de Unióel domingo por la mañana para ratificar el contenido de los pactos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Senado, Joan Rigol, afirmó hoy que ve muy difícil que el debate de investidura de José María Aznar como presidente de Gobierno se celebre los días 29 y 30 del presente mes, tal como pretenden los populares, y señaló que él apuesta por que el pleno se aplazará hasta el 2 y el 3 de mayo.
Rigol, que hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas al término de la reunión e la Mesa del Senado, explicó que el contenido de los pactos entre el PP y CiU debe ser ratificado por las direcciones de Convergencia y de Unió y que sería bueno que antes de la sesión de investidura se produjera un encuentro entre Aznar y Pujol.
El presidente de Unió Democrática de Catalunya (UDC) anunció que podría convocar con carácter de urgencia al Comité Nacional de su partido para el próximo domingo por la mañana, con la finalidad de aprobar los acuerdos a los que previsiblemente pueden llegarlos nacionalistas catalanes con los populares.
En su opinión, los dos días siguientes, el 29 y 30 de abril, deberían ser aprovechados por los dos máximos dirigentes del PP y de CiU para dar el visto bueno definitivo a los pactos, con lo que el pleno de investidura quedaría aplazado hasta el 2 y el 3 de mayo.
Esta reunión, según Rigol, serviría para sellar el acuerdo de gobernabilidad, mientras que situarla en otras fechas sería "abrir todavía las cuestiones que pudieran estar pendientes. Es buenoque se vaya concretando un cierto calendario porque las negociaciones han sido muy complejas, con ramificaciones de tipo técnico, pero también con ramificaciones de sensibilidades políticas".
MOMENTO MUY FLUIDO
Respecto a la marcha de las negociaciones entre el PP y CiU, Rigol aseguró que "estamos en un momento muy fluido políticamente, aunque no se puede decir que las cosas están hechas. Lo que sí hay es la impresión general de que ya va cristalizando la posiblidad de un acuerdo. Estamos en el tram final de una negociación, aunque faltan todavía una serie de pasos".
Tras hacer hincapié en que los pactos están en un proceso de "concreción" y de "redactado", el político democristiano reconoció no obstante que existe un marco general "que nos induce a pensar que no habrá especiales problemas. Sin embargo, hay que esperar el resultado de dos fases previas: ver los acuerdos escritos y que sean ratificados por los consejos nacionales de Convergencia y de Unió".
Rigol, que no ve ningún obstáculo n que la investidura pueda celebrarse en un día que es festivo en la Comunidad de Madrid, subrayó la necesidad de que España tenga un Gobierno estable, pero advirtió que la gobernabilidad se gana "a pulso y día a día".
Por su parte, el presidente del Congreso, Federico Trillo, declinó hoy hacer declaraciones a los periodistas al ser preguntado sobre el posible retraso del pleno de investidura hasta los días 2 y 3 de mayo.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1996
M