PACTOS. RATO NO HA OFRECIDO LA PRESIDENCIA DEL SENADO PARA RIGOL, SEGUN CONVERGENCIA DEMOCRATICA DE CATALUNYA

- El parlamentari democristiano sí es candidato de CiU para la Vicepresidencia de la Cámara Alta y Lerma para la Vicepresidencia tercera del Congreso

------------------------------------------------- ESTA INFORMACION AMPLIA LA NUMERO 64 DEL SERVICIO -------------------------------------------------

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El negociador del PP, Rodrigo Rato, no ha ofrecido a su homólogo de CiU, Joaquim Molins, la Presidencia del Senado para el democristiano de UDC Joan Rigol, según aseguraron estatarde a Servimedia fuentes de Convergència, el socio mayoritario de CiU.

Rigol, explican las mismas fuentes, sí es el candidato de CiU para la Vicepresidencia de la Cámara Alta, y Josep López de Lerma, para la Vicepresidencia Tercera del Congreso, dentro de los acuerdos entre grupos parlamentarios para la constitución de las Mesas de ambas Cámaras.

Esta mañana el presidente de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, comunicó al presidente de la Generalitat y de Convergència, Jordi Pujol, la sorpresa y eldisgusto de su partido por el acuerdo alcanzado anoche entre Molins y Rato para que el PP presida el Congreso y el Senado. UDC entiende que ese acuerdo impide que Rigol presida la Cámara Alta.

Según fuentes de Unió Democràtica, Duran Lleida recordó a Pujol en el Palau de la Generalitat que Molins no tenía el mandato de sus socios de coalición para pactar la presidencia de las dos Cámaras con el interlocutor del PP.

Los democristianos alegan que esta cuestión no se trató ni en el último comité de nlace ni en la reunión mantenida entre Pujol y Duran el pasado martes, durante la cual el presidente de la Generalitat le explicó el encuentro que había mantenido con José María Aznar el pasado domingo.

Por su parte, el portavoz adjunto y diputado de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, de UDC, declaró esta mañana a Ràdio-4 que "no había ningún mandato para dicho acuerdo, al menos por parte de Unió, y nos ha sorprendido mucho que se haya pactado también la presidencia del Senado, porque es evidene que el PSOE dijo públicamente que estaba dispuesto a dar apoyo a la candidatura de (Joan) Rigol, y también es evidente que el PP estaba dispuesto a votarlo".

Otras fuentes de UDC indicaron que el propio presidente del Senado en funciones, Juan José Laborda, había manifestado la disposición de los socialistas para que un miembro de CiU presidiera el Senado.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1996
G