PACTOS. EL PSOE DICE QUE EL PACTO EN CANARIAS DEBE SER GLOBAL Y CC ADVIERTE A SUS MIEMBROS QUE EXPULSARA A QUIEN NO LO ACATE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pacto suscrito entre el Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) y Coalición Canaria (CC) atraviesa momentos delicados por la "rebelión" de algunos municipios en los que los nacionalistas se niegan a pactar con los socialistas y han firmao acuerdos con otros partidos.
Augusto Brito, cabeza de lista de los socialistas, ha advertido a sus socios de coalición que el pacto "o es global y se extiende a todas las instituciones donde se pueda alcanzar o no habrá acuerdo", al tiempo que advirtió sobre posibles rupturas si los nacionalistas "no pueden controlar a los suyos".
Coalición Canaria ha advertido a sus miembros que si no cumplen con lo acordado con el PSOE expulsará a los que no lo acaten "de forma inmediata".
De momento, lo conflictos se plantean de forma más grave en la isla de Fuerteventura, donde Asamblea Majorera, una de las fuerzas que apoya a CC, se niega a cualquier pacto con el PSOE y mantiene en cambio negociaciones con otros partidos, con el objetivo obtener mayorías en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y en el Cabildo de Fuerteventura.
Otro de los municipios conflictivos es Arona, en Tenerife, donde ya se ha firmado un pacto con otros partidos incluyendo a un sólo concejal del Centro Democrático y Social-nión Centrista (CDS-UD), que será el próximo alcalde.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
C