PACTOS. PERE ESTEVE (CDC): "PARA LA INVESTIDURA PUEDN FALTAR MAS DE DOS MESES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pere Esteve, secretario general de Convergencia Democrática de Cataluña, manifestó hoy que "para la investidura pueden faltar dos meses, pueden faltar más de dos meses incluso".
En declaraciones a Radio Nacional, Pere Esteve calificó de "positiva" la entrevista Aznar-Pujol, dejó entrever que las conversaciones entre ambas formaciones pueden ser largas y añaió que Convergencia tratará de convencer al Partido Socialista para que facilite la investidura del líder del Partido Popular.
Al analizar el calendario, dijo: "Para la investidura puedan faltar dos meses, pueden faltar más de dos meses incluso. Hay plazo hasta dos meses después del día que se haga la primera votación. Si la primera votación se hace el 7 de abril, la investidura podría alcanzar hasta el 7 de junio. Por lo tanto, hay tiempo. Lo que no podemos tener es premura".
Sobre las reticencis de las bases de Convergencia a un acuerdo con el PP, Pere Esteve señaló que "las tortas no se curan tan rápido, pero de la misma forma que digo esto, también debo decir claramente que nuestra gente, por temperamento, por muchas razones, tiene vocación de diálogo, admite el diálogo y quiere el diálogo, pero si en este diálogo de lo que se trata es que el primer día, ya, plantearnos lo que para nosotros puede ser incluso la prueba más dura que sería tener que pasar por un 'sí' en la investidura... Un 'sí' n la investidura es una cuestión muy compleja para Convergencia".
Aseguró que "la posición de Convergencia en la investidura no está tomada "con los elementos que tenemos en estos momentos" sino "con los elementos que tendremos el día de la investidura".
"Con una abstención del Partido Socialista y una abstención nuestra, la investidura de Aznar quedaría resuelta", explicó. "El Partido Socialista ha dicho que 'no', y nosotros vamos a insistir continuamente en que lo lógico es que el Partido Sociaista se abstuviera".
"Vamos a insistir mucho y vamos a intentar que el Partido Socialista también llegue a sus contradicciones", añadió, "y también vamos a insistir en que, en particular, el Partido de los Socialistas de Cataluña pueda llegar a sus contradicciones. ¿Por qué? Porque si de esta forma intentan forzar a que toda la responsabilidad de una decisión compleja caiga en Convergencia i Unió, puede ser que los socialistas incurran en alguna contradicción".
"Por poner algún ejemplo", concluyó "el que nosotros votamos favorablemente a la investidura de los socialistas hace tres años sin ninguna contrapartida, sin ningún riesgo para la cohesión del Estado. Tenemos un cierto poder moral para presionar a los socialistas en algún sentido".
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1996
J