PACTOS. PECES BARBA: "ESPAÑA NO ES UN ESTADO PLURINACIONAL, SINO UNA VIEJA NACION CON NACIONALIDADES Y REGIOES"

MADRID
SERVIMEDIA

El rector de la Universidad Carlos III y uno de los 'padres' de la Constitución, el socialista Gregorio Peces Barba, ha declarado a Servimedia que los nacionalistas catalanes dicen ahora cosas que son desleales con la Carta Magna, y aseguró que España no es un Estado plurinacional, sino una vieja nación con nacionalidades y regiones.

"Observmos estos días cómo muchas gentes que, como los nacionalistas catalanes, estuvieron en su día con el diseño de la Constitución, dicen ahora cosas que son desleales con ella", afirmó el rector.

Peces Barba señaló que no se puede "dar dimensión jurídica al hecho diferencial, porque no la tiene. Si se dice, como ha afirmado una de las personas más sensatas del nacionalismo catalán, Joan Rigol, que hay que transferir las competencias culturales, eso sí está en la Constitución; pero no es cierto que Españasea un Estado plurinacional. Más bien es falso, si se interpreta que hay que situar a todas las naciones en el mismo nivel".

"Porque hay una nación más amplia, que es España", añadió, "que no es sólo un Estado, sino una vieja nación. Y luego hay otras naciones que están en el interior de España".

El rector considera que "la mayoría de los vascos y catalanes que se sienten de la nación catalana y vasca se sienten también españoles y con conciencia de nación española".

NACIONALISMO EXCLUYENTE

"Todo eso que ahora se está lanzando es salirse del esquema constitucional y del sentido común, lo que es más grave", dijo, "y propicia un nacionalismo excluyente en tanto en cuanto rechaza la idea de que España es una nación".

Gregorio Peces Barba indicó que en CiU "deberían ser conscientes de que no han ganado las elecciones, aunque sean la clave del Gobierno de mayorías en el Parlamento. Pero eso no debiera llevarles a ensoñaciones sobre lo que opinan sus pueblos, a los que pretenden representar d manera exclusiva y excluyente".

No obstante, el rector de la Universidad Carlos III no cree que los pactos PP-CiU "conduzcan a la quiebra de la estructura del Estado, como alguno ha afirmado. Confío que predomine la lealtad constitucional de los que van a pactar".

"Pero conviene llamar la atención sobre las ensoñaciones de los nacionalistas, en cuanto a determinados límites que no deben sobrepasar", insistió Peces Barba. "Tengo confianza en que el PP no se dejará desbordar", añadió.

El ex pesidente del Congreso señaló también que "cualquier reforma constitucional que se emprenda habrá de contar con el mismo consenso que cuando se elaboró la Constitución, y yo espero que los pactos se hagan visibles en el debate de investidura y que su desarrollo tenga lugar en el Parlamento, para que recupere el protagonismo que le corresponde".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
F