PACTOS. EL PACTO DE LA IZQUIERDA EN MUNICIPIOS DE MADRID AFECTARA A MILLON Y MEDIO DE HABITANTES

-Lissavetzky propone mantenere el comité electoral en la FSM para las generales

MADRID
SERVIMEDIA

El pacto que próximamente suscribirán PSOE e IU para formar gobiernos de progreso en más de 40 ayuntemientos de la región madrileña, posibilitará que la izquierda gobierne sobre más de un millón y medio de habitantes, 400.000 más que hace cuatro años, según manifestó hoy Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), antes del inicio del Comité Regional de la FSM, celebrado en un hotel madrileño.

El dirigente socialista afirmó que los resultados eectorales configuran un mapa político regional que no sólo va a permitir el mantenimiento de la mayoría de izquierdas en la casi totalidad de los municipios que contaban con ella antes de las elecciones, sino también incrementar el número de los ayuntamientos con gobiernos progresistas.

Por esta razón, expresó su voluntad de trabajar por el establecimiento de acuerdos entre IU y el PSOE, así como con otras fuerzas progresistas que, sustentados en el contenido de los respectivos programas electorales, ermitan llevar adelante proyectos ciudadanos de progreso y posibiliten la elección de alcalde de acuerdo con la lista de izquierdas mejor situada electoralmente en cada municipio.

Los miembros del citado órgano socialista debatirán esta tarde sobre los resultados electorales del PSOE en la región y acordarán su estrategia de futuro.

Lissavetzky calificó de buenos los resultados electorales del PSOE en la comunidad de Madrid, porque han supuesto un avance y una recuperación de voto, a pesar de la egemonía del PP en la CAM y en el Ayuntamiento de Madrid. Lissavetzky explicó que el PSOE ha incrementado de manera sustantiva su representación en la Asamblea de Madrid, pasando de 32 a 39 diputados, y en la mayor parte de los ayuntamientos, incluido el de la capital, en el que han pasado de 16 a 20 concejales.

Destacó los resultados obtenidos en Madrid en las elecciones europeas, ya que ésta ha sido la circunscripción electoral en la que más ha crecido el voto socialista, situándose 1,5 puntos por ecima de la media nacional del voto.

Lissavetzky anunció que ha propuesto al Comité Regional una resolución que será aprobada posiblemente, ya que ha sido consensuada anteriormente entre toda las familias para plantear el mantenimiento del Comité Electoral que ha funcionado durante estas elecciones, al estar integrado en él la totalidad de las familias socialistas.

Explicó que el objetivo de mantener el Comité Electoral es favorecer un clima de diálogo y cohesión internas y facilitar la más ampliaaportación de ideas en los programas electorales y de impulso de la movilización de todos los miembros del partido ante las próximas elecciones generales.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1999
SMO