PACTOS. MAYOR OREJA DICE QUE PP Y PNV TRABAJAN "CON BUENA VOLUNTAD Y DESEOS DE ACUERDO"

- El posible ministro de Interior con Aznar rechaza tajantemente un proceso de diálogo con ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Mayor Oreja, presidente del PP en el País Vasco, manifestó hoy que "se está trabajando con buena voluntad y con deseos de acuerdo" por parte del PN y del Partido Popular en las conversaciones para posibilitar la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno y auguró un rápido desenlace de las negociaciones entre ambas formaciones.

Respecto a Convergència i Unió, indicó que la decisión que tomen finalmente los nacionalistas catalanes debe producirse a lo largo de esta semana. A su juicio, el PP está haciendo "lo más que puede para conseguir un acuerdo que permita presentar a los españoles un proyecto político ilusionante e inédito n la democracia española", dijo a Radio Nacional.

Mayor Oreja, cuyo nombre se baraja como ministro de Interior en el Gobierno de Aznar, se refirió al problema del terrorismo en el País Vasco, que, a su juicio, se está afrontando socialmente de una forma que permite albergar esperanzas, porque "hay ya una nueva generación de jóvenes vascos que están protagonizando una respuesta social implacable contra el fenómeno del terror".

Agregó que en materia de terrorismo "hace falta sentido común, y no preipitarse en lo que pueda significar un proceso final de ETA, que todavía no existe". "Hace falta firmeza", agregó, "y avanzar en el cumplimiento de la ley", ya que, a su entender, "falta un trecho democrático que todavía no hemos recorrido para que la ley se cumpla estrictamente en el País Vasco".

Con estas palabras, el dirigente del PP se refirió a la impunidad de "quienes hacen todos los días apología del terrorismo o práctica de vandalismo callejero", para quienes tendría que existir la "necesaria ersecución policial y judicial que dificulte muchas acciones que hoy protagonizan en la calle en el País Vasco".

Mayor Oreja consideró que desde el Gobierno habría que sumarse a la respuesta social "de primera magnitud" que se está dando en el País Vasco, principalmente por parte de los jóvenes.

El presidente del PP vasco mostró su alegría por la liberación del empresario secuestrado José María Aldaya, pero lamentó que la recogida del dinero del rescate por parte de los terroristas será un "balónde oxígeno" para ellos, no sólo material, sino también en lo referente a aumentar el miedo en la sociedad vasca y especialmente en el ámbito empresarial.

Mayor Oreja rechazó frontalmente la posibilidad de negociar con ETA actualmente para acabar con la violencia. "No se produce en estos momentos ninguna de las condiciones que hacen posible una aproximación o el diálogo con los terroristas. No hay atajos en la lucha contra el terrorismo, ni desde la guerra sucia ni desde el diálogo ni la negociación, cando nos consta que de momento no hay ninguna voluntad de finalización del conflicto", dijo.

"En estos momentos pensamos que en ETA no existe la voluntad de aproximación. Por ello, aproximarse desde el diálogo y la negociación por parte de los partidos democráticos sólo sirve para dar un balón de oxígeno a quienes practican la extorsión, el asesinato y el vandalismo callejero, la nueva modalidad en la que los cachorros de Jarrai están entrenándose todos los días en el País Vasco".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
L