PACTOS. MARUGAN: "AZNAR ESTA DEMOSTRANDO QUE EL PODER BIEN VALE UNA MISA"

MADRI
SERVIMEDIA

El responsable de Finanzas y Política Económica de la Ejecutiva del PSOE, Francisco Fernández Marugán, aseguró esta tarde que José María Aznar está haciendo bueno un viejo principio de la derecha española, que definió como que "el poder bien vale una misa o un tedeum", en referencia a las concesiones que está haciendo a los nacionalistas.

Marugán, que hizo estas declaraciones a la entrada de la reunión que la Ejecutiva Federal del PSOE celebra en la sede del partido, dijo que Azar está demostrando lo "quebradizo de su liderazgo" y la "debilidad" de su posición política frente a PNV y CiU.

El dirigente socialista dijo que la reunión de la Ejecutiva debe servir para que el PSOE reafirme los elementos significativos de la cohesión social y territorial de España y para evitar que haya una "mutación" verbal que oculte la verdadera naturaleza de la negociación con los nacionalistas.

Por su parte, la también miembro de la Ejecutiva Federal Matilde Fernández dijo que cree que n hay un sólo español que acepte el principio de desigualdad por vivir en una comunidad autónoma u otra.

A su juicio, merece la pena que se salve de la negociación todo aquello que pueda acarrear desigualdad entre regiones, porque es un tema que deben discutir todos los partidos políticos.

Entre estos temas, Fernández cree que el nuevo sistema de financiación autonómica debe quedar "a un lado" en la negociación entre PP y los nacionalistas, "y tratarse con toda reflexión".

En referencia a la itación por parte del PP de la profesionalización total del Ejército, contenida en el programa de CiU, la miembro de la Ejecutiva del PSOE aseguró que un Ejército profesional cuesta siempre más que uno con voluntarios y que la sociedad española deberá preguntarse de dónde va a sacar ese dinero suplementario.

Aseguró que, si de lo que se trata es de retraer dinero del Estado del bienestar para pagar un ejército profesional, ella dirá no, "que salga de otro lado". Fernández llegó a asegurar que normalmete los ejércitos profesionales son más conservadores, "más carcas" que las sociedades a las que sirven.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996
G