PACTOS. LOPEZ DE LERMA (CDC): TRILLO HA ACTUADO DE FORMA IMPECABLE DURANTE LA ULTIMA LEGISLATURA COMO VICEPRESIDENTE DEL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

Jose López de Lerma, diputado electo de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) y miembro del comité ejecutivo nacional, declaró hoy a Servimedia que "la actuación institucional del señor Trillo como vicepresidente de la mesa del Congreso ha sido impecable" durante la última legislatura.

Asimismo, reconoció que desde su coalición "nunca hemos sugerido ni vetado al candidato del Partido Popular", ya que, en su opinión, son los dirigentes populares "los que tienen que valorar el perfil institucional de ss candidatos a las mesas de las cámaras".

Con respecto a la ronda de negociaciones que los nacionalistas catalanes han mantenido con el PP para buscar un pacto que facilite la gobernabilidad, López de Lerma aseguró que "hasta el día de hoy no ha habido negociaciones sino conversaciones".

"Las negociaciones se iniciarán cuando el PP concrete sus propuestas y modifique su planteamiento inicial plasmado en el documento generalista (Propuestas básicas para una legislatura), que no puede ser el marco e las negociaciones", manifestó el dirigente de CDC.

Para López de Lerma, el arranque de las negociaciones depende de que el PP ofrezca una fórmula de financiación autonómica "más justa con Cataluña y el resto del Estado, para paliar el billón de pesetas de déficit fiscal que tiene Cataluña".

El diputado convergente advirtió al PP que las negociaciones serán más fáciles si entiende que el término 'corresponsabilidad fiscal' significa "normalizar a través del Parlamento de Cataluña tramos de los ipuestos de la misma manera que hace el País Vasco o Navarra", y 'administración única' significa "tender a que la Generalitat sea el Estado en Cataluña".

Respecto a un posible acuerdo entre Felipe González y Jordi Pujol para facilitar la celebración de elecciones generales en caso de que la colaboración con el PP no sea la adecuada, López de Lerma aseguró que es "absolutamente falso", aunque señaló que hay que hacer entender a la opinión pública que "en el caso de que CiU llegue a un acuerdo con el PPno tiene porqué dar la espalda al PSOE, sino que tenemos que tender puentes de diálogo permanente y alcanzar puntos de encuentro con el PSOE y otras fuerzas parlamentarias".

Para este diputado nacionalista, "lo óptimo" sería que la apertura de las dos cámaras "se hiciera con el nuevo gobierno" en el banco azul. Asimismo, aseguró que este hecho no va a hacer que se aceleren los plazos de las negociaciones.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1996
M