PACTOS. LAS JUVENTUDES DE CDC MANTIENEN EL 'NO' A AZNAR, ANTE LA FALTA DE CONCRECIONES ALCANZADAS EL PASADO DOMINGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de las Joventuts de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), Carles Campuzano, declaró a Servimedia que su organización mantiene el 'no' condicionado a la investidura de Aznar, "al no haberse alcanzado ninguna concreción" en la entrevist que el domingo pasado mantuvieron Pujol y el líder del PP.
"Seguimos manteniendo esta posición porque aún desconocemos las propuestas concretas que el PP ha efectuado, y nosotros sin concreciones es difícil que demos el apoyo. El 'no' condicionado que dimos el pasado sábado se sigue manteniendo por nuestra parte", afirmó Campuzano.
Campuzano adelantó la postura que Joaquin Molins transmitirá al Rey el próximo martes, en nombre de CiU: "existe voluntad de diálogo con el PP, pero de momento no se a avanzado suficientemente para poder dar una respuesta inequívoca al respecto".
Para uno de los diputados más jóvenes del Parlamento, hay muchas personas dentro del Partido Popular que dan por "inevitable e inminente" el acuerdo CiU-PP, y el 'si' de los nacionalistas catalanes a la investidura de Aznar, "algo que todavía no es tan seguro".
Campuzano aseguró que los encuentros que el presidente de la Generalitat ha mantenido con Aznar "sólo han servido para crear un clima positivo en las relacione entre las dos fuerzas políticas".
Con respecto a las críticas de oscurantismo que se han vertido a los encuentros Pujol-Aznar, el presidente de las Juventuts de CDC acusó de "fariseos" a quienes han realizado estas manifestaciones, ya que, en su opinión, "la transparencia se debe dar sólo cuando los acuerdos políticos ya están firmados".
PROPUESTA DE FRAGA
Campuzano calificó de "interesante" la propuesta de Manuel Fraga de un federalismo al estilo alemán. En su opinión, "Fraga reconoció la reaidad plurinacional del estado", y, por tanto, "hay que acabar con el café para todos".
Asimismo, el diputado de CDC abogó por la reforma de la constitución y del Senado, a través de un pacto consensuado entre todas las fuerzas políticas, tanto nacionales como autonómicas.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1996
M