PACTOS. JAUREGUI CONSIDERA "UN ESCANDALO Y UNA VERGÜENZA" LAS OFERTAS DEL PP PARA INTENTAR GOBERNAR EN BALEARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Jáuregui, secretario de Política Autonómica del PSOE, consideró hoy un "escándalo yuna vergüenza" que el Partido Popular "haya ofrecido dinero público a Unión Mallorquina para intentar obtener el Gobierno de Baleares", y pidió al jefe del Ejecutivo y presidente del PP, José María Aznar, que explique esta actitud.
"Yo creo que utilizar el Gobierno de la nación para satisfacer los objetivos políticos del PP es pura corrupción", afirmó. "Los intereses generales que defiende el Gobierno de España no pueden ponerse al servicio del partido político que lo sustenta, del PP, en sus negociacones con otros partidos, porque eso convierte a las decisiones del Gobierno en un cohecho a gran escala", dijo Jáuregui a Servimedia.
En su opinión, Aznar "debe explicar al país si es verdad que han ofrecido a Unió Mallorquina una serie de dineros públicos que iban a reducir la financiación de otras comunidades autónomas y unas propuestas sobre la denominación de la comunidad, que están en clara contradicción con las posturas que había defendido hasta hace un año el PP, negándose por ejemplo en la refrma del estatuto a la denominación de nacionalidad histórica y al establecimiento de un modelo de financiación propia para Baleares".
Desde su punto de vista, agregó Jáuregui, todas las críticas que ha hecho el PP a los pactos del Partido Socialista con otros fuerzas políticas regionales o nacionalista "se han caído por su propia base y han demostrado la hipocresía y el cinismo del PP en sus intentos de pactos".
COOPERACION LEAL
Por otra parte, Jáuregui señaló que si se confirma la anunciada deisión de Unió Mallorquina de pactar con el Partido Socialista, estará basada, por una parte, "en una larga experiencia de Gobierno en el Consell de Mallorca" y en la cooperación "leal" entre ambos partidos que ha existido en los últimos años.
"Probablemente, dijo, el segundo argumento es que Unió Mallorquina es consciente de que el Partido Popular busca fagocitar a los partidos locales de su espectro ideológico" y ha valorado que las promesas del PP son "pan para hoy y hambre para mañana".
Si se onfirma este acuerdo, dijo Jáuregui, "la negociación de los pactos postelectorales pondrá de manifiesto que la pretensión centrista del PP ha sufrido un duro golpe porque el PP se ha quedado solo y aislado en el espectro patidario y ha ocupado eso sí con plenitud la esquina derecha del mapa político español, sin capacidad de pacto con nadie y con una presencia institucional muy disminuida en ayuntamientos y comunidades autónomas".
"De esto se deriva una perdida importante de la credibilidada del PP paa ocupar el centro y para representar una mayoría social en España", concluyó el dirigente socialista.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1999
J