PACTOS. EJECUTIVOS DEL PP SALIERON HOY CON LA IMPRESION DE QUE EL APOYO DE CIU A LA INVESTIDURA ES CUESTION DE TIEMPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diversos miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional del PP tienen la impresión de que el apoyo de CiU a la investidura de José María Aznar es cuestión "de tiempo", después de la información que les han proporcionado esta mañana el propio Aznar y el negociador con los nacionalistas, Rodrigo ato.
Las fuentes consultadas por Servimedia han salido de la reunión con la sensación de que el acuerdo es "posible" porque "no es entendible un boicot al Gobierno de José María Aznar. Un gobierno nuevo, en una coyuntura absolutamente distinta a la de 1993. Luego ya se verá cómo se `viste' eso", dijo de forma expresiva una de las fuentes en relación a la especulación sobre abstenciones y votos afirmativos a la investidura de Aznar.
En este sentido, desde el PP se resta importancia a las informacines aparecidas hoy sobre un supuesto interés de CiU en que las autonomías recauden el 100% del IRPF y las achacan a un intento de la coalición catalana por "destacar y desmarcarse" de otros potenciales socios, PNV y CiU.
"Sinceramente, yo no creo que vayan por ahí porque no se puede aplicar `cupo' parcial y cosas de ese tipo. Eso sería un auténtico lío. Y menos como negociación bilateral, porque es inaceptable para el resto de las comunidades", explica otra fuente.
De momento, los populares respoderán a las ofertas concretas que se pongan "sobre la mesa de negociación", no a las que salgan en los periódicos, que pueden ser verdad o globos-sonda. Esa consigna ya ha comenzado a ser cumplida esta por Rodrigo Rato.
Por la mañana en la Ser, el vicesecretario general del PP no ha querido pronunciarse escudándose en que nadie le ha planteado todavía eso, pero en la rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo nacional ha introducido un matiz, para no enrarecer el clima de entendimiento PP-CiU: todaía no se ha hablado de temas "técnicos" en materia de corresponsabilidad fiscal.
Además del documento "Propuestas básicas para una legislatura" que el PP ha entregado a sus interlocutores políticos y esta mañana a los medios de comunicación, el partido está preparando la negociación al detalle y "es posible" que haga públicos nuevos informes sectoriales, para cumplir con su compromiso de que las negociaciones se llevan a cabo con "transparencia".
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1996
G