PACTOS. DURAN LLEIDA DICE QUE LA REUNION PUJOL-AZNAR ABRE "LA POSIBILIDAD DE UN ACUERDO"
-No descarta votar a favor en la investidura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UC), Josep Antoni Duran Lleida, aseguró hoy que la entrevista mantenida anoche entre Jordi Pujol y José María Aznar abre "la negociación sobre la viabilidad y la posibilidad de un acuerdo" entre nacionalistas catalanes y el PP y no descartó un voto afirmativo de CiU en la investidura.
Duran Lleida, que hizo estas declaraciones tras la celebración del comité de gobierno de su partido, señaló que los nacionalistas "vamos a ver qué dan de sí las conversaciones, a ver si hay posibilidades de una investidur con nuestro apoyo o no, y si después será posible un pacto parlamentario o no".
En su opinión, estas cuestiones pueden prosperar sólo a través de un pacto sobre "un acuerdo histórico de transformación del Estado, para que España sea un Estado en el que nos podamos sentir cómodos desde nuestro catalanismo y se nos acepte".
Para Duran Lleida, que habló con Pujol esta mañana por teléfono, antes de presidir la reunión de la dirección democristiana, "si hemos abierto el diálogo no es para hablar de nestras vacaciones sino para hablar de la investidura y, si es posible, ir más lejos y garantizar un acuerdo parlamentario".
Añadió que "lo único que hemos descartado es el gobierno de coalición, y el resto de posibilidades están abiertas".
El líder de Unió criticó las declaraciones realizadas por dirigentes socialistas el pasado fin d esemana en las que apuntaban la posibilidad de que las negociaciones de CiU con el PP pongan en peligro la cohesión territorial. A su juicio, "son desestabilizadora y cobardes", y lamentó que los socialists sólo hubieran cambiado "cuando nos necesitaron, y más allá de la responsabillidad de Felipe González, no han cambiado de verdad".
Los máximos dirigentes de los dos partidos que conforman la coalición nacionalista (CDC y UDC) tienen previsto reunirse mañana para analizar la actual situación política y las líneas a seguir en las negociaciones con los populares.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1996
C