PACTOS. CURIEL: "EL PACTO PSOE-BNG ERA UNA DEMANDA MAYORITARIA ENTRE LOS PROGRESITAS DE GALICIA"
- "El PP se ha ganado este cambio a pulso, porque la opinión pública en Galicia esta harta del nivel de corrupción, de nepotismo y de caciquismo que se ha instalado en Galicia bajo el mandato de Manuel Fraga"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enrique Curiel, miembro del Comité Federal del PSOE y militante del PSdeG considera "muy positivo" el pacto muncipal con el Bloque Nacionalista Galego (BNG), que era una "demanda mayoritaria" entre la opinión pública progresista de Galicia.
En declaraciones a Servimedia, Curiel se mostró convencido de que el Partido Popular "se ha ganado este cambio a pulso, porque la opinión pública en Galicia esta harta", dijo, "del nivel de corrupción, de nepotismo y de caciquismo que se ha instalado en Galicia bajo el largo mandato ya de Manuel Fraga.".
"Naturalmente", agregó, "haido creciendo en Galicia una fuerte oposición a esa política y, por consiguiente, una alternativa municipal entre el PSOE y el Bloque es una demanda auténticamente mayoritaria en el ámbito de la opinión pública progresista". Agregó que "hubiese sido un suicidio de los socialistas gallegos dudar entre un apoyo recíproco con el BNG o un entendimiento con el PP".
Curiel se mostró convencido de que "existe una visión absolutamente distorsionada del BNG y de Beiras en el resto del Estado", y aseguró que enesa formación "se ha producido una evolución muy intensa en los últimos años en temas fundamentales".
En este sentido, recordó que los diputados del BNG "prometieron la Constitución" al tomar posesión, aunque defiendan su relectura como grupo firmante de la Declaración de Barcelona. "Es un partido que ha girado en su visión europea, y su interés en situar a un diputado en el Parlamento Europeo es una buena prueba de ello, de comprender y aceptar todo el proceso europeo. Y, desde el punto de vista del odelo socioeconómico, se ha convertido en un partido claramente socialdemócrata", afirmó Curiel.
"Por lo tanto", agregó, "hay una base de encuentro" para esos pactos y "no existe ningún riesgo de desvertebración del Estado, porque no estamos hablanmdo de un partido independentista ya", dijo en referencia al BNG.
Detrás de este pacto entre el BNG y el Partido Socialista "está naciendo", en opinión de Curiel, "una mayoría progresista alternativa al PP, cuyo objetivo no puede ser otro que gobernar e la Xunta en las próximas elecciones autonómicas".
En este sentido, Curiel pronosticó que la "desaparición política de Fraga supondrá un estallido territorial y político del PP gallego, que no es tanto un partido político como un conglomerado de intereses".
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1999
J