PACTOS. COALICION CANARIA CREE QUE EL ACUERDO ENTRE PP Y CiU TIENE "POSIBILIDADES SERIAS" AUNQUE "SERA MUY DIFICIL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, José Carlos Mauricio, manifestó hoy, tras entrevistarse con Jordi Pujol, que la negociación para un acuerdo de gobierno entre el PP y CiU será "muy difícil" pero, a la vez, que tiene "posibilidades srias" de que finalmente se consiga.
Mauricio, que se reunió con el presidente del Gobierno catalán en el Palau de la Generalitat, comentó posteriormente que le trasmitió a éste que las fuerzas de centro-derecha españolas se encuentran ante una "oportunidad histórica que no debemos desaprovechar" para alcanzar un acuerdo.
Por su parte, Pujol señaló tras la entrevista que considera la visión de Coalición Canaria "importante", y que "la agradezco, la valoro", aunque añadió que "naturalmente, las decsiones las debemos tomar aquí, de acuerdo con nuestra problemática y con nuestra visión de lo que tiene que ser la política española".
El presidente catalán indicó que "no puedo orientar ni avanzar nada más" en relación a la decisión que CiU adoptará ante la sesión de investidura o a la línea política que seguirá en la próxima legislatura.
El portavoz de CC explicó a los periodistas que el "eje central" de los acuerdos de gobierno los tienen que tomar el PP y CiU, aunque subrayó que los miembros e su grupo son "unos acompañantes necesarios, tanto matemáticamente como para dar equilibrio al pacto".
A su juicio, los partidos de centro-derecha son conscientes de que tienen que asumir el hecho plurinacional del Estado "con todas sus consecuencias", y se mostró convencido de que el PP "está dispuesto a hacerlo".
Mauricio consideró que los populares están dispuestos a hacer concesiones en el plano autonómico que vayan más allá de lo fue el PSOE, "siempre sin romper ni fraccionar el Estado".
Aunque aseguró que Coalición Canaria todavía no tiene decidido su voto en la investidura de José María Aznar, comentó que un pacto entre el PP, CiU y CC resolvería la integración plurinacional del Estado y situaría a España en el núcleo más potente de la Unión Europea.
Según el portavoz de CC, Pujol le expresó en el encuentro de hoy que todavía existen "diferencias muy importantes" en las posiciones de diálogo entre el PP y los nacionalistas catalanes para un pacto de gobierno.
Añadió que, segú los comentarios que le hizo el presidente catalán, lo que dificulta más el acuerdo es el "clima" provocado por las tensiones entre ambos partidos en los últimos años, y el "tiempo" necesario para conseguirlo, ya que la situación política "no se puede prolongar por un tiempo indefinido".
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1996
C