PACTOS. BOADELLA RECOMIENDA A AZNAR QUE VEA "UBU, PRESIDENT" SI QUIERE CONOCER MEJOR A PUJOL Y PACTAR CON EL
- Advierte a Aznar que Pujol "nuna se compromete a fondo"
- Pide a los políticos que se muerdan la lengua y defiendan el "sentido de Estado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Albert Boadella, director de la compañía Els Joglars, que estos días representa en Madrid la obra "Ubú, president", basada en Jordi Pujol, ha recomendado al presidente del PP, José María Aznar, que se acerque al teatro Nuevo Apolo a ver la obra si quiere conocer mejor al presidente de la Generalitat y lograr un pacto de Gobierno con los nacionalistas catalnes.
En declaraciones a Servimedia, Boadella señaló que "a José María Aznar no le vendría mal hacer una visita al teatro, porque vería una versión de Jordi Pujol que va mucho más allá de las biografías y los artículos de prensa. Es una versión más profunda y real, porque nosotros nos hemos concentrando durante mucho tiempo en este personaje".
El director de Els Joglars advirtió a Aznar que tendrá "muy difícil" llegar a acuerdos estables con Jordi Pujol, al considerar que el presidente catalán "esun hombre con el que los acuerdos son muy complicados, porque nunca se compromete a fondo".
"Jordi Pujol", explicó Boadella, "tiene la tendencia de hacer unos compromisos muy poco estables, en los que pueda quedar siempre libre. Aznar tendrá muchas dificultades en sus tratos con Pujol, pero no sólo en el tema de la investidura, sino durante toda la legislatura. Pujol es un hombre de compromisos difíciles, porque un día le conviene decir una cosa y al día siguiente dirá todo lo contrario si cree que eslo que espera su electorado".
No obstante, Boadella recordó que el PP también ha hecho "sufrir" a Jordi Pujol por sus continuos ataques a CiU durante la pasada legislatura. A su juicio, los responsables del PP no han sido muy cautos y no han tenido la precaución de pensar que algún día tendrían que pactar con los nacionalistas catalanes.
SENTIDO DE ESTADO
Albert Boadella afirmó que el resultado de las elecciones brinda una oportunidad única para que la clase política y el conjunto de territorio que forman España sean conscientes de lo que significa el "sentido de Estado" y reconozcan que el país está por encima de rencillas y polémicas.
"El conjunto de España merece el esfuerzo de todos. Los políticos deben morderse la lengua y luchar por los intereses de todo el país. No obstante, es imprescindible tener en cuenta la forma de entender el país que tienen las autonomías y pensar que España está compuesta por un conjunto de culturas, nacionalidades y territorios", señaló.
Aunque sólo seapor la lógica de las matemáticas parlamentarias, dijo Boadella, ha quedado claro que no se puede gobernar España sin dialogar con las fuezas nacionalistas. "Lo que ocurre es que hasta ahora se entendía que las reivindaciones de las autonomías eran una hipoteca sobre el conjunto del Estado, aunque en realidad no fuera así", añadió.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1996
J