PACTOS. AZNAR: "LAS NEGOCIACIONES ESTAN PRACTICAMENTE ULTIMADAS AUNQUE NO CERRADAS"
- Da a entender que sólo falta la aprobación de los órganos de CiU y del PP
- Dijo al Grupo Popular del Senado que su mayoría absoluta va a ser clve en el apoyo al futuro gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar afirmó este mediodía que las negociaciones con CiU y PNV "están practicamente ultimadas, aunque no están cerradas", al término de la reunión que ha presidido del Grupo Popular en el Senado. Aznar ha dado a entender que si no se ha cerrado el pacto es porque falta la ratificación de los órganos de CiU y el PP y porque hay "fechas intermedias" que hacen aconsejable posponer la investidura.
"Quiero decir que se ha tratao, y practicamente acordado todo lo que había que tratar y acordar, salvo alguna cuestión de detalle. Y yo deseo que pueda hacerse ese acto de cerrar, de ultimar, dentro de muy pocas fechas", ha matizado. "Que el comienzo del nuevo mes, como dije el otro día (en el Comité Ejecutivo de su partido) vea también el comienzo de una nueva etapa en España".
El dirigente popular, en línea con lo dicho por Rodrigo Rato el pasado lunes, ha advertido que los acuerdos son "profundos, de largo contenido, de largo lcance, que buscan la estabilidad, que apuestan claramente por un Gobierno largo con capacidad de gobierno y de toma de decisiones en los próximos años".
Ha llegado a decir que en estas negociaciones se está organizando el Estado "para el siglo XXI", en el marco de un "encuentro histórico" entre un partido nacional, el PP, y otro nacionalista, CiU. "Nunca se había producido en la historia política" de España un encuentro similar, advirtió.
Asistentes a la reunión consultados por Servimedia han asgurado que este es el mismo diagnóstico que ha hecho a puerta cerrada con los senadores. Simplemente se ha limitado a recordar al Grupo Popular en la Cámara Alta que su mayoría absoluta (131 diputados sobre 256) es clave en el apoyo político al gobierno.
"ESTAMOS PONIENDO LETRA A LA MUSICA"
El presidente del PP dijo que no hay que tener prevenciones a lo que están negociando su partido con CiU y PNV, en materia de descentralización, porque se trata "de algo tan sencillo como pasar de la música, del ilbido, a los hechos. Estamos poniendo letra a esa música, insisto, que todo el mundo silbaba".
A preguntas de los periodistas, ha explicado que entra dentro de "lo posible, lo normal y lo lógico" que él y Jordi Pujol se vuelvan a ver próximamente.
Respecto a por qué no se ha cerrado el acuerdo con los nacionalistas catalanes, si está todo "prácticamente ultimado", José María Aznar respondió que "los acuerdos tienen su plazos y sus modalidades".
"Los partidos necesitan convocar a sus órganosde dirección, sus comité ejecutivos y necesitan darles cuenta de los acuerdos y recibir su refrendo y respaldo. Y, además, se pueden producir fechas intermedias que no parecen hacerlo aconsejable. Siempre se puede, de común acuerdo y cuando se considere que los acuerdos están verdaderamente ultimados, llegar a unas fechas", comentó.
Volvió a su argumento de que mayo debe ver un nuevo gobierno en España y agregó: "espero que pueda ser posible".
En referencia al almuerzo de ayer con el presidente dl PNV, Xabier Arzallus, el presidente del PP se ha declarado "muy satisfecho" de los avances logrados y ha señalado que "queda muy pco por determinar", que no le parece "relevante" como para que finalmente el PNV votara `no' o se abstuviera en su investidura.
Concretamente, adelantó que la transferencia en la gestión de los puertos marítimos del Estado se hará a "todas" las comunidades autónomas con puerto.
BECKER, A LA COMISION DE AUTONOMIAS
En la reunión de hoy del Grupo Popular se ha elegidoa los miembros de la Dirección del grupo. Además de Aznar como presidente y Pío García Escudero como portavoz, serán portavoces adjuntos a los senadores Francisco Utrera, Isidro fernández Rozada, Esteban González Pons, José Iribas Sánchez de Boado (UPN) y José María Fuster (Partido Aragonés).
Actuará de secretario general Alfredo Prada, el coordinador de comisiones será Arturo Esteban Albert y los vocales serán Fernando Becker (portavoz en la Comisión de Comunidades Autónomas), Francisco Cacharro Pard y José Luis Baltar.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996
G