PACTOS. AZNAR CONSIDERA PRIORITARIO GARANTIZAR L APOYO DE LOS NACIONALISTAS A LOS PRESUPUESTOS DEL 97 Y EL 98
- Aznar se reunió en Génova durante tres horas con la Dirección del partido para analizar los contactos con los nacionalistas
- Rajoy asegura que el PP no renuncia a las presidencias del Congreso y el Senado
- El vicesecretario general presentó un informe sobre financiación autonómica que defiende la corresponsabilidad fiscal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección del PP se reunió hoy en la sede de la calle Génva para analizar la situación política creada tras los contactos mantenidos durante los últimos días con los dirigentes de las distintas formaciones políticas de cara a encontrar apoyos para la nueva legislatura.
En la reunión José María Aznar estuvo acompañado del Francisco Alvarez Cascos; los tres vicesecretarios generales del partido, Mariano Rajoy, Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja, y el responsable de Comunicación del PP y diputado electo, Miguel Angel Rodríguez.
Al término de la reunión, Marano Rajoy explicó que Aznar expuso los detalles de los contactos que ha mantenido con los distintos dirigentes políticos, y añadió que tras escuchar la información que ofreció el presidente del PP "la impresión que tenemos es que las cosas van bien".
Sin embargo, Rajoy insistió en que se trata de un proceso "que requiere tiempo y, sobre todo, ir concretando las diversas políticas que el partido pretende hacer y para las cuales pretendemos conseguir apoyo a lo largo de los próximos cuatro años".
Anque los aspectos concretos de la negociación se irán perfilando en las reuniones que mantendrán las comisiones negociadoras de los partidos durante los próximos días, el vicesecretario general del PP adelantó que su partido concede especial importancia a los presupuestos generales para los años 1997 y 1998.
El dirigente popular se mostró optimista ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo con las formaciones nacionalistas, aunque reconoció que "probablemente pueda haber algunas dificultades a la hor de diseñar las políticas que sirvan para cumplir esos objetivos".
ACUERDO EN LOS OBJETIVOS
"En materia de desarrollo autonómico y en materia de financiación", agregó, "hay acuerdo en los objetivos, aunque también pueda haber alguna discrepancia en los métodos, pero yo no veo mayores dificultades".
Mariano Rajoy presentó en la reunión un informe sobre financiación autonómica que recoge la propuesta que el PP hará a los nacionalistas, aunque el propio vicesecretario general señaló que su partidono tienen una postura cerrada al respecto.
El documento defiende la fórmula de la corresponsabiliad fiscal, para dotar a las comunidades de autonomía para gastar y para recaudar a través de impuestos.
REUNION DE LOS GRUPOS
Finalmente, en la reunión se acordó convocar a los grupos parlamentarios del PP del Congreso y el Senado el próximo martes en Génova, para elegir los candidatos que presentará el partido a las mesas de ambas Cámaras y las personas que llevarán la dirección de los grupos parlaentarios.
Mariano Rajoy dijo que la intención del PP es ocupar la presidencia en las dos Cámaras y, sobre la posibilidad de que Federico Trillo sea el diputado propuesto para ocupar esa responsabilidad en el Congreso, señaló que Trillo cuenta "con capacidad suficiente y experiencia contrastada para dirigir el Congreso", pero añadió que también está capacitado "para dirigir cualquier otra responsabilidad de tipo político".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1996
GJA