PACTOS. ANASAGASTI COMUNICA A RATO QUE EL PNV ACEPTA EL REPARTO DE LAS MESAS DEL CONGRESO Y SENADO QUE PROPONE EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) dio hoy el visto bueno a la propuesta de composición de las Mesas del Congreso y el Senado que ha ofrecido el Partido Popular, según la cual todos los grupos parlamentarios tendrán un representante en los órganos de gobierno de las Cortes Generales.

Esta fue la principal conclusión de la entrevista que esta tarde mantuvieron en el Congreso, durante pocomás de una hora, el vicesecretario general del PP, Rodrigo Rato, y el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti.

El dirigente vasco explicó que su formación ve "con buenos ojos" la propuesta que hace el PP, que en el caso del Congreso se traducirá en tres representantes para el PP, tres para el PSOE, uno para IU, uno para CiU y otro para el PNV. En el Senado tendrán cabida Coalición Canaria y el resto de los grupos.

Sobre la formación del nuevo gobierno, Anasagasti señaló que no se había legado a ningún acuerdo, porque hoy sólo se trataba de una primera toma de contacto.

Aseguró que le había facilitado a Rodrigo Rato el programa electoral del PNV, "porque cualquier partido", subrayó, "tiene la ambición de sacar lo más posible de su programa en cada legislatura".

Según ese programa, indicó que las principales preocupaciones del PNV de cara a la nueva etapa política son el reto europeo, el autogobierno, la pacificación de Euskadi "que no se tiene que enfocar desde la óptica de la dreza policial" y la política educativa y de juventud.

Anasagasti señaló que le hizo ver a su interlocutor el malestar del PNV por la campaña que ha hecho el Partido Popular. "Ha sido una campaña muy dura, poco hábil desde el punto de vista de un partido que basó todo en un triunfo por goleada, sin darse cuenta que en política es más importante sumar que restar".

"No se trata de mirar de manera ensañada al pasado", advirtió, "pero tampoco somos amnésicos, y ha habido cosas que han desbordado cualqier tipo de exceso en cualquier campaña. Eso hay que ponerlo en su sitio, para que no se vuelva a repetir, sobre todo ciertas descalificaciones que son intolerables".

Preguntado si habían abordado el tema autonómico, comentó que le fue muy "ilustrativa" la reflexión que le hizo el dirigente del PP de que los conservadores son un partido "muy autonomista" porque "tiene muchas autonomías presididas por gente del PP y tiene una sensibilidad especial". "Vamos a ver si es verdad", agregó.

Respecto a l investidura de José María Aznar, opinó que la clave en este asunto la tienen CiU, pero sobre todo el Partido Popular, "si apuesta en serio por el discurso autonómico".

A juicio de Anasagasti, la celebración de nuevas elecciones ahora sería "muy poco serio" y significaría que los políticos españoles son malos y no saben negociar.

Mañana, Rodrigo Rato ofrecerá una rueda de prensa, a las 12,30 del mediodía en la sede del PP, para informar de la primera ronda de contactos que ha mantenido con los grpos tras el 3-M.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1996
JRN