PACTOS. ALMUNIA DICE QUE "SEHA ROTO EL HIELO" ENTRE EL PP Y CiU

- Con Izquierda Unida, o hay pacto global "o no hay nada"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Almunia, portavoz parlamentario del PSOE, manifestó hoy sobre la negociación de los pactos que "ya se ha roto el hielo" entre el Partido Popular y los nacionalistas de CiU, PNV y CC, al tiempo que destacó que "todos deseamos que este proceso no se eternice".

Amunia, que realizó estas declaraciones al entrar en el Comité Regional de la Federación Socialista Madrileña, que se ha reunido hoy en Madrid, dijo que "se ha roto el hielo y antes había grandes dificultades para establecer un diálogo entre el PP y nacionalistas porque habían tenido muy malas relaciones en años pasados".

Sobre los puntos de la negocación dijo que las diferencias son normales porque "en definitiva supone confrontación de posiciones para intentar formar una mayoría parlamentaria", y añaió que ve "a Aznar muy optimista y a Pujol más precavido".

"Creo que por difícil que sea, va a haber un acuerdo para que Aznar sea investido presidente del Gobierno y que en ese acuerdo participarán los nacionalistas catalanes, vascos y Coalición Canaria", indicó el dirigente socialista.

Tras la investidura, Almunia estimó que los nacionalistas "se comprometerán uno más que otros, y entre los que menos se van a comprometer, aunque van a dar su voto positivo a la investidura, se encontrarán los caalanes de CiU. Este es el escenario que yo preveo".

Sobre la posibilidad de unas elecciones anticipadas, Joaquín Almunia dijo que "aunque constitucionalmente es posible elecciones anticipadas este hecho no se producirá, porque mucho antes de que se cumpla ese plazo habrá investidura de Aznar y un gobierno".

OPOSICION FIRME

Almunia analizó también la situación del PSOE tras el 3 de marzo, señalando que el Partido Socialista "analizará mucho más en profundidad" los resultados electorales en los póximos meses y "habrá propuestas de partido de oposición, una oposición firme y contundente".

También dijo que el secretario general del Partido Socialista, Felipe González, ha sido un "magnifico candidato" en los últimos comicios pero "tiempo habrá para decidir si será el próximo candidato del PSOE, cuyo objetivo debe ser rehacer una mayoría".

PACTOS CON IU

Almunia señaló que, pese a que hay ayuntamientos donde Izquierda Unida y el PSOE colaboran, "en otros hay gobierno del Partido Popular porla división que introdujo Izquierda Unida".

Sobre pactos con IU, ha indicado que "hay que ver cuándo es el momento para rehacer lo que debió hacerse bien desde el principio" y achacó a "algunas actitudes de la dirección de IU, como la carta de Anguita", que existan diferencias.

"Mientras Anguita, a pesar de lo que ha pasado el 3 de marzo, siga pensando que su principal enemigo es Felipe González y el PSOE, mal podemos llevar una postura de acuerdos con una fuerza que considera que los socialistassomos su principal adversario", dijo.

Según Almunia, "con IU debe haber visión global respecto a los pactos porque no merece la pena engañarse en un municipio o dos diciendo que aquí se rehace la unidad de la izquierda y, desde arriba la dirección federal siga dedicándose a dar patadas en las espinillas a cualquier socialista que pase por delante".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1996
N