PACTO TOLEDO. EL PSOE PIDE EN SU VOTO PARTICULAR QUE LAS PAREJAS DE HECHO COBREN PENSION DE VIUDEDAD Y ORFANDAD
- Con independencia de su orientación sexual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista reclama en el voto particular presentado al nuevo Pacto de Toledo que las parejas de hecho, con independencia de su orientación sexual, puedan tener pensiones de viudedad y orfandad en caso de fallecimiento de uno de sus miembros.
El informe de la Comisión noPermanente del Pacto de Toledo aprobó ayer un informe con las recomendaciones para garantizar la viabilidad del sistema de pensiones, que mañana será debatido en Pleno, junto a los votos particulares que presenten los diferentes grupos parlamentarios.
El voto particular de los socialistas modifica el punto 12 del informe de la comisión, que se refiere a las denominadas prestaciones de supervivencia, esto es, viudedad y orfandad, sugiriendo una "reformulación integral" de las mismas.
El PSOE quier que dicha reformulación se haga en virtud de tres objetivos: el primero de ellos, "cubrir de forma efectiva las necesidades familiares que se producen como consecuencia del fallecimiento de una persona".
El segundo eje se refiere a "mejorar sustancialmente las actuales prestaciones de viudedad de las personas que no disponen de otros ingresos, especialmente en el caso de mayores de 65 años".
Y el tercer eje, y más novedoso, ya que el Pacto de Toledo ya hacía referencia a los dos anteriores, "extnder" los derechos correspondientes a las prestaciones de viudedad y orfandad "a las uniones estables de hecho, con independencia de su orientación sexual".
El Pleno del Congreso deberá decidir mañana si se acepta este voto particular y los presentados por Convergència i Unió e Izquierda Unida.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2003
J