PACTO TOLEDO. EL PP REACTIVA LA NEGOCIACION DEL PACTO DE TOLEDO CON UNA REUNION EL 20 DE MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular quiere confirmar la vigencia del Pacto de Toledo y reactivar la negociación con organizaciones sociales y partidos políticos para acordar su renovación. El primer paso para conseguirlo será organizar un encuentro en la capital de Castilla-La Mancha el próximo 20 de marzo, según informó a Servimedia la coordinadra de Participación, Ana Mato.
A este encuentro están invitadas todas aquellas organizaciones sociales que tienen algo que decir en materia de pensiones, representantes del PP y los secretarios de Estado de Economía y Seguridad Social, Cristóbal Montoro y Juan Carlos Aparicio.
Este será un paso previo a la reapertura de contactos con el resto de las fuerzas políticas, para tratar de consensuar una reforma que debe culminar este año, según las previsiones del Gobierno.
Mato criticó la actitud"electoralista" del PSOE al decidir el aumento de las pensiones asistenciales saltándose el consenso del Pacto de Toledo y animó a los socialistas a que hagan sus propuestas en este foro, que es el único que puede garantizar por ley el futuro de los ingresos de los pensionistas.
La responsable popular explicó a Servimedia que este no es el único ejemplo que demuestra la actitud partidista del PSOE. Recordó la insistencia de los socialistas en pedir la reunión del Pacto de Madrid contra la violencia, e contra del criterio del Gobierno y del resto de las fuerzas políticas, y recomendó al Partido Socialista "coherencia" en una materia en la que es imprescindible la unidad de las fuerzas políticas democráticas.
A su juicio, "el PSOE va sin rumbo porque cuando hay tres capitanes en un mismo barco no se puede llegar a buen puerto, sobre todo si cada uno de ellos se guía por coordenadas diferentes".
Pese a estas críticas, Mato insistió en la voluntad de diálogo de su partido con el PSOE y expresó sudeseo de que finalmente se produzca la reunión entre el secretario general popular, Javier Arenas, y el socialista, Joaquín Almunia.
Según dijo, los dos partidos no tiene por qué ser "enemigos", aunque sean "contrincantes" políticos, y apostó por un próximo encuentro entre ambos dirigentes centrado en pensiones, situación en el País Vasco, financiación de los partidos políticos y materias de Estado.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1999
SGR