PACTO TOLEDO. EL PP REACTIVA EL DEBATE SOBRE EL FUTURO DE LAS PENSIONES

-El PP quiere erradicar "oportunismos electoralistas" del debate por las pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular quiere confirar la vigencia del Pacto de Toledo y reactivar la negociación con organizaciones sociales y partidos políticos para acordar la renovación del acuerdo sobre pensiones. El primer paso para conseguirlo es la celebración mañana, en la capital de Castilla-La Mancha, de una reunión bajo el lema: "El Pacto de Toledo. Consolidar el Futuro".

El acto estará presidido por el secretario general del PP, Javier Arenas, y contará con la participación del ministro de Trabajo, Manuel Pimentel; los secretarios de Estad de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio; de Economía, Cristóbal Montoro, y de Presupuestos, José Folgado, todo ello bajo la coordinación de Ana Mato, responsable del área de Participación y Acción Sectorial del PP.

Esta reunión de los populares significará el primer paso para la reapertura de los contactos con el resto de fuerzas políticas y con los sindicatos, para tratar de consensuar una reforma del Pacto de Toledo que debe culminarse este año, según las previsiones del Gobierno.

La intencin del Partido Popular no es sólo impulsar la renovación del Pacto de Toledo, sino apostar por las reformas necesarias que garanticen la viabilidad futura del sistema público de pensiones.

Así lo han adelantado varios dirigentes del Partido Popular a lo largo de los últimos meses, además de reflejarlo en la ponencia "La España de las oportunidades" -aprobada en el último Congreso del PP-, en la que se apostó por las prioridades sociales relativas a parados de larga duración, discapacitados y jóvenes.ELECTORALISMO

El Partido Popular quiere que este encuentro se sitúe "al margen de oportunismos electoralistas" y asegura que "no todos los partidos han mostrado comportamientos leales con el espíritu del Pacto", en referencia a la actuación del socialista Manuel Chaves de subir el salario de algunos pensionistas andaluces.

En declaraciones a Servimedia, Ana Mato ya criticó la "actitud electoralista" del PSOE, si bien confió en mantener el foro del Pacto de Toledo para garantizar por ley el futurode los ingresos de los pensionistas españoles.

En este sentido, los populares confían en la voluntad de diálogo de las fuerzas políticas y también de los sindicatos y creen que una próxima reunión entre Javier Arenas y su homólogo en el PSOE, Joaquín Almunia, facilitará las negociaciones sobre el Pacto de Toledo, cuya validez finaliza en el año 2000.

El Partido Popular considera que los últimos indicadores sociales y económicos sobre consolidación del poder adquisitivo de las pensiones significanque "el Gobierno está en la buena dirección", por lo que harán un llamamiento al "valioso consenso" que supuso la firma, hace ya 4 años, del Pacto de Toledo, que ha mantenido las pensiones fuera del debate y la lucha partidista en los últimos años.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1999
C