PACTO TOLEDO. EL PLENO DEL CONGRESO ADELANTA AL JUEVES LA RENOVACION DEL ACUERDO

- Sólo IU se ha abstenido de apoyar el dictamen de la comisión de seguimiento

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Portavoces del Congreso modificó hoy el orden del día del Plano de esta semana para incluir a última hora la votación, el jueves, del acuerdo de renovación del Pacto de Toledo alcanzado esta mañana en la Cámara Baja.

El dictamen que será sometido a votación ha sido aprobado oy por la Comisión de Seguimiento del pacto con el apoyo de todos los grupos, excepto IU, que se ha abstenido.

En rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el representante del Grupo Popular, Ignacio Gil-Lázaro, afirmó que la renovación del pacto expresa el consenso que el PP siempre ha venido defendiendo en la materia "y ha mantenido como guía en toda la tramitación de este asunto". Gil-Lázaro ha invitado a IU a explicar a los trabajadores españoles por qué rechaza un acuerdo que beneficiatodos.

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, ha explicado que el Pacto de Toledo lo propuso el último gobierno socialista en 1995 y se ha declarado satisfecho de que el actual Gobierno y el PP hayan aceptado "bastantes" de las propuestas del PSOE.

Felipe Alcaraz, de IU, explicó que su grupo se ha abstenido porque el Gobierno continúa "con la filosofía de aumentar los años de cómputo" para calcular la pensión, de manera que queda abierta la posibilidad de que sean hasta 3 años de trabajo la base de cálculo.

IU ha propuesto que fueran 15 años de vida laboral, a elegir el tramo de vida laboral por el trabajador, pero el Ejecutivo se ha negado. Además, el Gobierno, dijo Alcaraz, no quiere equiparar las pensiones mínimas con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Alcaraz, en referencia a las palabras de Caldera de que la abstención de IU no significa que el jueves IU vaya a abstenerse en el pleno, comentó que su grupo mantendrá su voto particular hasta que se disctan las propuestas.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2003
G