PACTO SOCIAL. UGT Y CCOO PIDEN AL GBIERNO QUE DE UN NUEVO ENFOQUE A LA SEGUNDA FASE DEL PACTO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, declaró esta tarde, a la entrada de la primera reunión de la segunda fase del pacto social, que el Gobierno deberá dar un nuevo enfoque a las reuniones sobre la reforma del mercado laboral, la política de rentas y la negociación de los convenios colectivos.

Gutiérrez, según el cual en la anterior ronda no existió "ni equidad ni solidaridad en los sacrifiios", aseguró que su sindicato "sólo se sumará a la unidad sindical", en alusión a las movilizaciones anunciadas por Izquierda Unida (IU) y un sector sevillano de CCOO.

El líder sindical agregó que "si el Gobierno mantiene estas posiciones no hay pacto". "No se nos ha dado libertad para negociar sin una condición tan previa y poderosa como la fijación de unos presupuestos y un articulado legal".

Por su parte, el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó que existe un "profundo desacuerdo en los salarios de los funcionarios, pensiones, incentivación del empleo y protección para el desempleado.

Redondo, que pidió un giro al Gobierno a la hora de sentarse a negociar en esta segunda fase, criticó las medidas gubernamentales por dar privilegios a los empresarios, sin que se hayan comprometido a crear empleo.

A la reunión de hoy, además de los dos líderes sindicales asisten el ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán; el titular de Economía y Hacienda, Pedro Solbes,y el presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas.

En este encuentro se analizará la primera fase del pacto social para el empleo y se fijará el calendario de la segunda fase para abordar la reforma del mercado laboral, la negociación de los convenios colectivos y la política de rentas.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1993
J