PACTO DE MADRID. MAYOR AFIRMA QUE AJURIA ENEA HIZO LO QUE TENIA QUE HACER RESPECTO DE UN POSIBLE DIALOGO CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Ministerio del Interior, Jaime MayorOreja, afirmó hoy que, ante la reciente tregua y oferta de paz expresada por ETA, la Mesa de Ajuria Enea hizo lo que tuvo que hacer y lo hizo con "especial brillantez e inteligencia". El ministro respondía de este modo la crítica de los representantes socialistas en el Pacto de Madrid, reunido hoy, contrarios al diálogo con ETA, una alternativa que, aunque condicionada, no descartó el Pacto de Ajuria Enea.
Mayor Oreja declaró al término de la reunión del Pacto de Madrid, que se celebró en el Congreso e los Diputados por espacio de más de tres horas, que hoy se ha dado un "paso sólido" y "firme" para crear el adecuado ambiente de unidad política en la lucha contra el terrorismo. Destacó asimismo el que calificó de "altísimo" sentido de la responsabilidad de las fuerzas políticas y subrayó que "hay que recrear un ambiente político contra ETA mucho más sólido".
"No nos tenemos que conformar", dijo. En este sentido, Mayor Oreja agregó que hay que "crear un ambiente que asfixie la violencia".
Si ben recordó que por común acuerdo de todos los miembros del Pacto de Madrid se decidió no emitir comunicado alguno, no eludió elogiar la respuesta de la Mesa de Ajuria Enea contra el terrorismo en su última reunión, que coincidió con la semana de tregua de ETA.
En cualquier caso, el ministro del Interior afirmó que "Ajuria Enea está totalmente respaldada por el Pacto de Madrid". "Estoy enormemente orgulloso de la respuesta de Ajuria Enea", subrayó.
Al mismo tiempo, elogió las intervenciones de cad uno de los portavoces de los partido políticos que integran el Pacto de Madrid, que calificó de "ejemplares", a excepción de la de los representantes de Esquerra Republicana de Cataluña, de cuya salida de la reunión se limitó a decir que no opinaba de asuntos sin importancia.
El titular de Interior se refirió también a la colocación de artefactos reivindicados por ETA en la provincia de Granada en los dos últimos días, pero sólo para decir que "no podemos vivir en la obsesión de qué va a hacer ETA". No obstante, reconoció que desde ayer ETA "nos está diciendo que ha empezado una campaña anti-turística". En este sentido, expresó su convencimiento de que el hecho de que ETA vuelva a actuar sugiere la idea de desconcierto en el seno de la banda terrorista.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1996
L