PACTO LOCAL. EL PP COMIENZA A NEGOCIAR CON EL PSOEEL PACTO LOCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha ultimado un borrador sobre la "segunda descentralización", que empezará a negociar con el Partido Socialista a partir de esta semana para tratar de firmar un Pacto de Estado en materia Local.
Fuentes de la dirección del PP aseguraron a Servimedia que el texto inicial, que establece la cesión de diversas competencias a los municipios, como educación, empleo, sanidad y vivienda, estará concluido a mediados de esta semana.
Será ntonces cuando el PP dé a conocer los aspectos fundamentales del borrador y entregue una copia a cada uno de los grupos parlamentarios para su posterior negociación. Los populares esperan poder llegar a un acuerdo con el PSOE para repetir la firma de un Pacto de Estado, como se hizo con el Pacto de las Libertades y contra el Terrorismo y con el Pacto de la Justicia.
El texto que ha preparado la secretaria ejecutiva de Política Municipal, Rosa Romero, está basado casi en su totalidad en el manifiesto qe aprobó el PP este verano durante una reunión de su Comité de Alcaldes en Santander. En apenas dos semanas, desde su nombramiento en el XIV Congreso Nacional del partido, Romero lo ha retocado y ha preparado una propuesta que consensuar con las otras fuerzas políticas.
CESION DE 16 COMPETENCIAS
El borrador para el Pacto Local incluirá la cesión de competencias a los ayuntamientos en materia de consumo, deporte, educación, empleo, juventud, medio ambiente, mujer, ordenación del territorio, urbanismo patrimonio, protección civil, sanidad, servicios sociales, transportes, turismo y vivienda.
Una de las principales novedades, tal y como propusieron los alcaldes populares en el encuentro del pasado verano, es la posibilidad de que los municipios más pequeños formen asociaciones entre ellos para que sus reivindicaciones sean escuchadas.
Además, el Comité de Alcaldes del PP aconsejó crear una pauta con "métodos idóneos" con los que proceder a la "segunda descentralización" y canalizarla de un mod más efectivo en todos los municipios.
Para el Partido Popular, el Pacto Local se ha convertido en el proyecto político más importante del primer semestre de 2002 a nivel nacional. Así lo reconoció el propio presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, durante su discurso de clausura en el Congreso Nacional de esta formación.
Entonces, aprovechó su intervención para instar a todas las fuerzas políticas a firmar un Pacto Local que suponga la "segunda descentralización" en beneficio de los auntamientos. Al día siguiente, en la primera reunión de trabajo de la nueva dirección, el secretario general de los populares, Javier Arenas, encargó a Rosa Romero la elaboración de un borrador para negociar con el resto de los partidos políticos.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2002
PAI