PACTO ANTITERRORISTA. LA OPOSICION APLAUDE EL CLIMA PREVIO A LA NUEVA REUNION DEL PACTO DE MADRID

- Reconocen que el Gobierno ha aumentado el diálogo con los partidos sobre política antiterrorista

MADRID
SERVIMEDIA

Los dos principales grupos de la oposición en el Congreso, Partido Popular e Izquierda nida, coincidieron hoy en valorar de forma muy favorable el clima previo a la reunión del Pacto Antiterrorista de Madrid que se celebrará el próximo jueves.

Ambas formaciones consideran que se ha logrado en gran medida acabar con el ambiente crispado que se vivió en la anterior "cumbre", que tuvo lugar el verano, porque el Ejecutivo ha reforzado sensiblemente su diálogo con la oposición sobre la política antiterrorista.

El portavoz de interior del PP en el Congreso, Rogelio Baón, declaró a Servimdia que la reunión del próximo jueves discurrirá en un clima "más positivo" que el anterior encuentro, porque el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, "ha mejorado el diálogo con la oposición y ya no existe la presión de unas elecciones vascas".

Para Baón se han superado las graves desavenencias de la anterior reunión del pacto porque el Ejecutivo se ha dado cuenta de que un acuerdo de estas características "comporta una política de sinceridad y de poner las cartas sobre la mesa".

"Todos tenemos claro ya que no se puede actuar en materia de terrorismo como las avestruces, que ponen los huevos en un sitio y dan las voces en otro", afirmó.

AGONIA DE ETA

En opinión del diputado Antonio Romero, portavoz del área de interior de Izquierda Unida, tras la grave crisis del verano que provocó la actitud díscola del PP en materia de reinserción, "el consenso está más asegurado que nunca. De la reunión del jueves tiene que salir más reforzada si cabe la unidad de todos los partidos demoráticos frente a ETA".

Romero señaló a Servimedia que la detención del "número dos" de ETA y la desarticulación del "comando Vizcaya" "elevan el grado de esperanza para acabar pronto con el terrorismo".

"El jueves tenemos que volver a darle a Herri Batasuna y a ETA un mensaje claro: sólo dejando las armas pueden evitar su agonía", añadió el portavoz de IU.

Romero explicó que Izquierda Unida propondrá en la reunión del Pacto que se fije la meta del año 2000 como fecha de la que no se puede paar sin haber resuelto el problema de la violencia en España.

Sobre el grado de diálogo del Gobierno con la oposición sobre lucha antiterrorista, Romero afirmó que se ha mejorado notablemente desde el verano y se han aumentado las reuniones bilaterales, pero "aún siguen habiendo algunas insuficiencias que hay que corregir y así se lo diremos el jueves al ministro".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1994
JRN