EL PACTO ANDALUZ POR EL EMPLEO GENERO 120.000 PUESTOS DE TRABAJO EN DOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pacto Andaluz por el Empleo y la Actividad Productiva generó 120.000 puestos de trabajo durante 1995 y 1996, de los que 41.799 fueron empleos nuevos y 78.519 corresponden a la contribución a su mantenimiento, según las conclusiones dl balance final suscrito hoy por el Gobierno andaluz, la patronal y los sindicatos.
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha presidido una reunión a la que han asistido tres de sus consejeros (Presidencia, Economía y Trabajo), el presidente de la Confederación de Empresarios, Rafael Alvarez Colunga, y los secretarios generales de UGT y CCOO en Andalucía, Juan Mendoza y Julio Ruiz, respectivamente.
El PAE ha supuesto la creación de 19.078 sociedades mercantiles, ha beneficiado a 3 0.000 andaluces con cursos de formación y ha generado unas inversiones de 400.000 millones de pesetas por la inversión de la Junta de 130.000 millones en políticas activas de empleo y de fomento de la economía.
Chaves afirmó que la estabilidad política alcanzada tras el 3 de marzo en la comunidad autónoma fortalece el diálogo social. Las partes acordaron negociar el nuevo PAE, cuya vigencia no está definida si será de dos o cuatro años, a partir de la festividad de Reyes.
Los sindicatos denunciarn la existencia de problemas de interlocución con las diferentes consejerías de la Junta y achacaron a los empresarios que no hayan utilizado los mecanismos necesarios para garantizar la conversión de empleo precario en empleo indefinido. Mendoza y Ruiz abogaron por alcanzar un nuevo pacto global, pero con contenidos muy concretos, y advirtieron que no van a ir a un pacto de menor contenido que el que acaba el día 31.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1996
C