PACTO DE ADRID. TODOS COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE AISLAR AISLAR A LOS VIOLENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 13 partidos con representación en el Pacto de Madrid han acudido a la reunión de hoy con la firme voluntad de fortalecer la unidad de las fuerzas democráticas frente a la violencia de ETA y de propiciar el aislamiento social y político de los violentos y de Herri Batasuna.
Al inicio del encuentro algunos de los asistentes expresaron las siguientes opiniones:
José María Michavila, secretaio de Estado de Relaciones con las Cortes: "el Gobierno quiere poner de manifiesto la unidad de todos los grupos políticos contra los violentos, como mejor instrumento para fortalecer a los españoles contra el terrorismo".
Juan Alberto Belloch (PSOE): "nuestro principal objetivo debe ser asumir el resultado del Pacto de Ajuria Enea y lograr que el principio de unidad en la lucha antiterrorista se consolide volviendo a su espíritu original, para que cualquier discrepancia sea resuelta en el ámbito de ls Pactos de Ajuria Enea o Madrid".
Del mismo modo los socialistas quieren que se ponga de manifiesto que "HB no es simplemente una formación política, sino que son cómplices de ETA y deben ser tratados como tales, lo que obliga a un repudio político de Herri Batasuna".
Segun Belloch "no se pueden excluir posibles cambios legislativos puesto que hay fenómenos nuevos como la violencia callejera que no es más que terrorismo de baja intensidad".
Rosa Aguilar (IU): "la reunión de hoy es muy imporante después del comportamiento ejemplar del pueblo vasco en particular y de la sociedad española en general, tenemos que responder con la unidad de todos para hacer frente al terrorismo".
"Debemos que hacer un esfuerzo para que los partidos que tenemos el compromiso expreso de conquistar la paz aislemos política y socialmente a los violentos y respondamos con firmeza, con serenidad y con unidad de hierro", dijo.
La portavoz de IU recordó con cariño a la familia de Miguel Angel Blanco, agradeció l apoyo del pueblo de Ermua y dedicó una mención especial a los jóvenes que han mantenido la movilización viva durante todo el fin de semana.
Josep López de Lerma (CiU): "no debemos esperar grandes cosas de la reunión de hoy. Lo importantes es que la serenidad domine la reunión y que no nos dejemos llevar por el corazón. La legislación relativa al cumplimiento de penas se puede endurecer pero no creo que debamos tratar ahora ese asunto".
Sobre el posible endurecimiento de las penas por el delito e apología del terrorismo dijo que "es un delito que debe ser perseguido por los medios legales radicalmente. Cabría quizá una modificación del Código Penal porque a menudo miramos para otro lado creyendo que de ese modo contribuimos a la pacificación y no es así".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1997
J