Violencia de género

El Pacma pide a Interior que publique cifras de mujeres asesinadas con armas de caza

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Animalista Pacma reclamó este lunes al Ministerio del Interior que haga públicas las cifras de mujeres asesinadas por violencia machista en sucesos donde se haya empleado rifles, miras u otras armas de caza.

El Pacma hizo esa consideración al vincular la violencia hacia los animales y las mujeres tras el trágico suceso ocurrido este sábado en Estepa (Sevilla), donde un hombre utilizó una escopeta de caza para asesinar a su pareja y luego quitarse la vida, dejando a dos menores en la orfandad.

El pasado mes de julio, la formación animalista solicitó públicamente que los cazadores, al concluir la jornada de caza, entregasen las armas en las dependencias policiales más cercanas a su domicilio para que nadie poseyera ninguna en casa. “Por el momento, dicha petición no ha sido atendida”, apuntó el Pacma.

Según esta formación política, “el vínculo entre ambas formas de agresión ha sido respaldado por estudios que señalan que la crueldad hacia los animales suele ser un antecedente de comportamientos violentos hacia las personas”.

A este respecto, el presidente del Pacma, Javier Luna, apuntó miles de rifles y escopetas están en manos de cazadores y sus allegados en España “sin enfrentar controles suficientemente estrictos, ni sobre el uso que hacen de estas armas ni sobre su custodia”.

"La sociedad tiene derecho a conocer la relación entre el acceso a estas armas y los casos de violencia machista, dado que esa falta de control tiene implicaciones directas en la seguridad pública", subrayó.

Luna indicó que la caza “perpetúa la violencia contra los animales” y también "normaliza una cultura de dominio, agresión y deshumanización que se extiende a otros ámbitos".

"El Gobierno debe asumir su responsabilidad y actuar con firmeza. Demandamos el endurecimiento de los controles sobre la tenencia de armas de caza y la creación de un registro público de incidentes relacionados con su uso", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
MGR/gja