Fiscalidad

El Pacma critica que el Gobierno no elimine el IVA veterinario, como ocurre con algunos alimentos

- Esa medida supondría unos 1.000 millones anuales de ahorro para más de seis millones de hogares

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) censuró este lunes que el Gobierno haya decidido suprimir el IVA de productos alimentarios como el aceite de oliva, el pan, los huevos, la fruta y la verdura, pero no el del gasto veterinario.

Esta formación política consideró que el gasto veterinario es “de primera necesidad para los más de seis millones de hogares con animales en España”.

Además, apuntó que el aceite de oliva “no es un bien de primera necesidad”, aunque se mostró de acuerdo con la eliminación de su IVA, mientras que “los gastos derivados del veterinario para los animales no tienen alternativas”.

“El Gobierno ha perdido una nueva oportunidad de mirar de frente a los más de seis millones de hogares que tienen que hacer frente a facturas veterinarias muy costosas y que no reciben ninguna ayuda de la administración”, apuntó Javier Luna, presidente de la formación verde.

Luna añadió: “Los servicios veterinarios son para muchas familias españolas una primera necesidad, por lo que deberían tener también una reducción del IVA al 0%, como ya hemos solicitado al Gobierno en numerosas ocasiones y que siempre ha hecho caso omiso, desoyendo las necesidades de al menos una cuarta parte de la sociedad española”.

“No podemos olvidarnos de nuestros animales, que también forman parte de nuestras familias”, añadió Luna.

EN VERANO

Además, Luna se mostró partidario de que la eliminación del IVA veterinario se limite al verano, “época de numerosos abandonos (de animales), y que, posteriormente, como en el caso de otros productos, se pueda negociar a una estabilidad del 4%”.

Según el Pacma, el sector veterinario español agrupa a unas 10.600 empresas y genera unos 385.320 empleos directos e indirectos. Para 2030, se estima que la facturación del sector alcanzará los 3.800 millones de euros.

“Un gran número de ciudadanos, que también son contribuyentes, destinan una parte importante de sus economías domésticas a estos gastos. Obtendrían un alivio fiscal que limitaría situaciones como el abandono, un problema a erradicar en periodo vacacional, pero también el resto del año”, comentó Luna.

El presidente del Pacma subrayó que eliminar el IVA veterinario podría suponer un ahorro de más de 1.000 millones de euros anuales para las familias. “Un gasto que es en salud, y no hay nada más prioritario para una sociedad que su salud y la salud de los miembros de su familia”, agregó.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2024
MGR/gja