LOS PACIFISTAS EN HUELGA DE HAMBRE DE GUERNIKA CREEN HABER PROPICIADO "UN SALTO CUALITATIVO" HACIA LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El colectivo de pacifistas andaluces que han permanecido en huelga de hambre a favor de la paz desde el pasado lunes en la Casa de Juntas de Guernika, valoró hoy positivamernte su gesto y opinó que han dado "un salto cualitativo en la consecución de la paz", según Manolo Ruiz, uno de sus portavoces.
Los cerca de 30 pacifistas reunidosen la emblemática localidad vizcaína concluyeron este mediodía su ayuno y partieron hacia sus puntos de origen a lo largo de la tarde.
Durante su estancia en el País Vasco, los huelguistas quisieron hermanar Andalucía y Euskadi espolvoreando tierra andaluza en el roble de Guernika, símbolo de las libertades del pueblo vasco.
En declaraciones a Servimedia, Ruiz aludió al debate que mantuvieron ayer, viernes, con la comisión investigadora del bombardeo de Guernika, cuyos miembros también permanecenen huelga de hambre con el apoyo de HB.
Opinó que en el encuentro se enfrentaron "pareceres muy distintos", pero subrayó que alguno de los simpatizantes de la coalicón nacionalista radical "aseguró que han surgido ideas para la reflexión".
En la reunión, los andaluces plantearon los tres puntos en los que basan el manifiesto a favor de la no violencia: la condición de que ETA debe dejar de matar, el derecho de todo pueblo a elegir su destino y la solidaridad con el País Vasco.
Sobre los supustos insultos que los huelguistas andaluces han recibido por parte de un grupo cercano a HB, confirmó que "fue algún insulto aislado que hasta la comisión investigadora del bombardeo consideró inútil".
"Estos hechos que ocurren en Euskadi", explicó el portavoz de los pacifistas, "se magnifican mucho y así se piensa que todo el mundo en Euskadi va poniendo bombas por ahí".
Ruiz agradeció a todos los partidos políticos, asociaciones y particulares, las muestras de afecto y solidaridad recibidas y rcordó que ayer se personó en la Casa de Juntas el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, con el que mantuvieron una conversación de hora y media de duración.
Destacó asimismo que HB y PP han sido las únicas formaciones políticas que no respondieron a su oferta de diálogo.
CRITICAS "ABERTZALES"
En cuanto a las críticas suscitadas en sectores "abertzales", que aseguran que los pacifistas "están haciendo el juego al Gobierno central para continuar con la represión en Euskadi", dijo que todos fueron n Guernika a título individual.
Matizó que los dos promotores de la idea, Francisco Casero y Francisco Garrido, se han caracterizado en su trayectoria personal por tener conflictos con el Ejecutivo.
Por otra parte, la Federación Ecologista Pacifista de Cádiz expresó hoy su sorpresa ante la información publicada en el diario vasco "Egin", que afirmó que existen divisiones de opinión entre los pacifistas andaluces.
Los ecologistas desmintieron en un comunicado esta noticia y precisaron que no ay "nada más lejos de la realidad", puesto que, tras seis días de ayuno por la paz y la solidaridad entre Andalucía y el País Vasco, "la unión entre los compañeros es aún mayor".
Por otra parte, en Jerez de la Frontera (Cádiz), otro grupo de pacifistas comenzó ayer una huelga similar en el barrio de Las Torres, que finalizaron este mediodía, coincidiendo con la conclusión del ayuno de Guernika.
Al mismo tiempo, el concejal de IU, Sebastián González, condujo un debate sobre "Sociedad y terrorismo"para completar estos actos de no violencia, en el que además fueron proyectadas diversas películas sobre temas pacifistas.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1992
C