Día Trasplante
Los pacientes trasplantados celebran el Día Nacional del Trasplante el próximo miércoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Federaciones de Trasplantados de Órganos Sólidos (UTxs) celebrará el próximo miércoles, 30 de marzo, el Día Nacional del Trasplante con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Fundación ONCE.
La UTxs está compuesta por la Federación Nacional para la lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer), la Federación Española de Trasplantados de Corazón (Fetco), la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ).
Con motivo de este día tendrá lugar un acto a las 10,30 horas en el salón de actos de la Fundación ONCE, que podrá seguirse también de manera virtual a través del canal de YouTube de Alcer.
El acto, que estará conducido por el escritor y periodista Jesús Fonseca, contará con varias ponencias centradas en la adaptación de los protocolos de donación y trasplante al actual escenario dominado por la pandemia de covid-19, así como en la estrategia de vacunación frente a la misma para pacientes trasplantados o en lista de espera.
A este respecto, el presidente de Fetco, Emilio Bautista, explicó que “sin lugar a duda, estos dos años de afectación por la pandemia han sido años de adaptación; de adaptación a la nueva situación social, de adaptación a la nueva realidad personal y de adaptación al entorno de trabajo, en los que, desde nuestras instituciones, hemos visto muy mermado el contacto directo con nuestros afiliados".
DONANTES Y RECEPTORES
En este proceso adaptativo, añadió, "vemos también como el ámbito de los trasplantes, afectando por igual a donantes y receptores, ha tenido que adaptar sus protocolos y, conseguir así, el éxito de años anteriores. Un éxito en el que los profesionales han tenido un destacado papel”.
Por su parte, la expresidenta de la FEFQ y trasplantada pulmonar, Blanca Ruiz, inaugurará el acto junto a la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, y la secretaria general de Fundación ONCE, Virginia Carcedo.
En la primera ponencia, que tendrá lugar a las 11 horas, el coordinador de trasplantes del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, el doctor Braulio de la Calle Reviriego, hablará sobre el trasplante de órganos de donantes covid-19 y la adaptación de los protocolos.
A continuación, el jefe de cirugía torácica y trasplante pulmonar del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, el doctor Alberto Jauregui, explicará los protocolos de actuación en caso trasplante de órganos en pacientes positivos por covid-19. Para finalizar, el presidente de la Sociedad Española de Inmunología, el doctor Marcos López Hoyos, realizará una ponencia sobre la actualización en la estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en pacientes en lista de espera y pacientes trasplantados.
AGRADECIMIENTO
El objetivo de este día es agradecer a todos los profesionales sanitarios, su trabajo y dedicación para que miles de personas cada año puedan tener una segunda oportunidad gracias a un trasplante, especialmente en estos tiempos complicados debido a la pandemia de covid-19.
A pesar de ello, en 2021, el programa español de donación y trasplantes se recuperó del impacto sufrido en 2020, mostrando la robustez de España en este ámbito, donde continúa siendo referente mundial. En concreto, la actividad trasplantadora creció un 8% el último año y se realizaron 4.781 trasplantes a lo largo de2021.
De hecho, la directora general de la ONT se ha sumado al reconocimiento unánime a los profesionales sanitarios, que son “junto a los donantes y sus familias, los principales responsables de que el Modelo Español de Trasplantes haya podido reconstruirse tras un golpe tan duro como la crisis sanitaria que ha generado la covid-19”.
Asimismo, no quiso olvidar el importante papel que juegan las asociaciones de pacientes “como voz y apoyo del paciente, así como aliados indispensables de la ONT”.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2022
ABG/man