PAC. ASAJA SE OPONE "FRONTALMENTE" A LA REFORMA Y EXIGE A ARIAS CAÑETE QUE LA "BLOQUEE" EN EL CONSEJO DE MINISTROS EUROPEO
- La patronal anuncia movilizaciones en señal de protesta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), se opuso hoy "frontalmente" a la propuesta de reforma de la Política Agrícola Común (PAC) aprobada ayer por la Comisión Europea y exigió al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación,Miguel Arias Cañete que "trabaje para bloquearla" en el Consejo de Ministros europeo.
Según explicó hoy el presidente de ASAJA, Pedro Barato, en una rueda de prensa celebrada en Madrid, la reforma planteada por el comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, "desmantelará el campo europeo y lesionará gravemente los intereses de los agricultores españoles".
A este respecto, advirtió de que la nueva PAC, que desliga las ayudas de la producción, "provocará un abandono" de las explotaciones agraias españolas en el sector ovino y caprino, ya que la falta de aportaciones económicas disminuirá la rentabilidad de este mercado.
"Las ayudas de la PAC compensan al agricultor por la bajada de precios, por lo tanto si se aplican reducciones de las mismas se genera una pérdida de renta inasumible para el trabajador", declaró.
Asimismo, criticó la propuesta por considerar que incluye una "excesiva burocratización" en el sistema de asesoramiento rural que provocará "indefensión" cuando al agriculto se le practiquen reducciones en el pago único.
Finalmente, Barato exigió a Arias Cañete que "busque apoyos para bloquear la propuesta" cuando esta llegue al seno del Consejo de Ministros europeo y anunció que ASAJA iniciará movilizaciones en las próximas semanas en señal de protesta
"El nuevo sistema provocará una deslegitimación social de la PAC y supone ponerle fecha de caducidad hasta su desaparición definitiva, por lo que plantearemos las movilizaciones que hagan falta. Esto no ha hecho más ue empezar", apostilló.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2003
L