PABLO PALAZUELO, PREMIO VELÁZQUEZ DE LAS ARTES PLÁSTICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El pintor abstracto madrileño Pablo Palazuelo obtuvo hoy el Premio Velázquez de las Artes Plásticas 2004, según el fallo del jurado que dio conocer en rueda de prensa el secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca.

Palazuelo, de 88 años, ha recibido el galardón "por la coherencia de su trayectoria, su capacidad para conciliar rigor y misterio, y por la singularidad de un obra secreta y solitaria, inscrita en las coordenadas de la abstracción europea".

Palazuelo es, aemás de pintor, un reconocido escultor y grabador. Su obra, enraizada en la abstracción geométrica, le ha valido anteriormente el Premio Kandinsky (1952), la Medalla de Oro de las Bellas Artes (1982) y el Premio Nacional de las Artes Plásticas (1999).

El premio, creado por el Gobierno para reonocer toda la obra de un creador en el ámbito de las artes plásticas en cualquiera de sus manifestaciones, está dotado con 90.000 euros, y el ganador tiene derecho a elegir a otro artista menor de 35 años como reeptor de la "Beca Velázquez", dotada con 30.000 euros.

En las dos anteriores ediciones, la distinción recayó en otros dos españoles, Ramón Gaya y Antoni Tápies. El nombre de Palazuelo ya figuró en las quinielas del primer año y en esta edición se barajaba la posibilidad de que fuera a parar a un hispanoamericano.

La candidatura de Palazuelo la habían presentado la Academia de Bellas Artes de San Fernando y Antoni Tápies, entre otros, y fue respaldada por "amplia mayoría" del jurado.

En su caidad de presidente del jurado, Ramón González de Amezúa, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, afirmó que Palazuelo es un artista "de una originalidad y una categoría personal verdaderamente singulares", cuya obra se reconoce enseguida.

González destacó que, a pesar de su avanzada edad, Palazuelo ha realizado recientemente dos estatuas de enormes dimensiones de San Pedro y San Pablo para la catedral de la Almudena de Madrid.

Otro miembro del jurado, el director del Museo dl Prado, Miguel Zugaza, se congratuló de que el Velázquez de las Artes Plásticas de este año haya sido para un creador cuya trayectoria "ha sido tan importante para la formación del arte de vanguardia de posguerra", y que ha influido sobremanera en artistas como Eduardo Chillida.

En su opinión, de la producción de Palazuelo sorprende su "radicalidad y su juventud", y el premio viene a ser un reconocimiento "oportuno y justo"

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2004
4