OTRAS SEIS MEDALLAS PARA ESPAÑA EN EL CAMPEONATO DE EUROPA DE ATLETISMO PARA CIEGOS

LISBOA
SERVIMEDIA

La sesión matutina de la última jornada el Campeonato de Europa de Atletismo para Ciegos que se está disputando en el Estadio Universitario de Lisboa, bajo la supervisión de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA), deparó seis nuevas medallas para los españoles, que se suman a las 24 anteriores.

La nota más destacada ha sido la actuación del relevo 4x100 masculino español, compuesto por Juan Antonio Prieto, Juan Viedma, José Luis Arribas y Julio Requena, que han conseguido un nuevo récord mundial de la distancia, con un cono de 44.65. El anterior estaba en poder de Italia desde Madrid'98, con 44.81.

Las otras dos medallas de oro de la jornada matinal vinieron de manos de Juan Viedma, que se impuso en la prueba de triple salto categoría B2, con 14,38 metros, mientras Pedro Delgado vencía en la prueba de 800 metros B1 (ciegos totales) con 2:04:91, en una emocionante llegada con el portugués José Gameiro. Tercero en esta prueba fue otro español, José Luis Tovar.

También fue productiva para España la prueba de 800 meros femeninos B1. La sevillana Maite Espinosa consiguió la tercera plaza, con un tiempo de 2:31:39. La ganadora de esta prueba fue la británica Tracey Hinton, que hizo una marca de 2:23:28. Por último, Iñigo García conquistó el bronce en la prueba de lanzamiento de peso categoría B2, con una marca de 13,19 metros, en una prueba dominada por el bieloruso Bouchkov, quien logró un nuevo récord del mundo, de 15,37 metros.

Otro récord del mundo que ha caído en la seión matinal fue el de 200 metros B2. El prtugués Gabriel Potra realizó una carrera plena de fuerza en la primera semifinal de esta prueba para marcar 22.34 segundos, pulverizando la plusmarca precedente, en poder del cubano Omar Turró, con 22.89.

A falta de la sesión de la tarde, España afianzó su liderazgo en el medallero, con 30 metales (12 de oro, 13 de plata y 5 de bronce), seguida de Bielorusia (8 oros, 4 platas, 5 bronces), Polonia (5 oros, 3 platas y 1 bronce), y Gran Bretaña (4 oros, 5 platas, 4 bronces).

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1999
M