OTRAS 11 MUJERES AUTORIZAN AL GOBIERNO DE BONO A DIFUNDIR SUS SUS SENTENCIAS POR CASOS DE MALOS TRATOS

T0LEDO
SERVIMEDIA

El consejero de Castilla-La Mancha de Bienestar Social, Tomás Mañas, informó hoy que, de las 14 sentencias firmes por casos de malos tratos que se han dictado en Castilla-La Mancha durante el primer trimestre del año, 11 se podrán publicar en el Informe de Maos Tratos porque así lo han autorizado las mujeres implicadas en los mismos.

Tomás Mañas realizó estas declaraciones en Albacete durante la presentación a los medios de comunicación del Informe de Malos Tratos, que incluye la publicación de 18 sentencias firmes dictadas durante el pasado año y que han sido autorizadas a ser difundidas.

Precisamente, el consejero de Bienestar Social, a preguntas de los periodistas, señaló que la difusión de este Informe será lo suficientemente amplia porque está sendo remitido a todos los medios de comunicación de la región, a las 1.050 asociaciones de mujeres de la comunidad, a todos los centros de mujeres y casas de acogida.

Asimismo, Tomás Mañas recordó que en el año 2000 fueron 917 las denuncias presentadas por mujeres por casos de malos tratos, mientras que en el año 2001 el número ascendió a 1.159 por lo que, si este año 2002 ese número se vuelve a incrementar, la Consejería de Bienestar Social construirá casas de acogida en todas las poblaciones de la rgión de más de 20.000 habitantes si sus ayuntamientos lo solicitan.

En definitiva, dijo que el objetivo del Gobierno regional con la difusión de este Informe es sacar a la luz pública la lucha efectiva contra los malos tratos, que la agresión contra una mujer se considere como un grave atentado a cada ciudadano y ayudar a la mujer maltratada a que recupere su autoestima.

Tomás Mañas enumeró algunos de los datos incluidos en el Informe como la existencia de 40 centros de la Mujer, cinco casas de aogida y dos de mujeres jóvenes, cuatro centros de urgencia y los programas de ayudas destinados a rehacer la vida de estas mujeres y sus hijos. Así, durante el año 2001 se beneficiaron del programa integral de asistencia jurídica gratuita contra la violencia 423 mujeres y sus hijos.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2002
J