LA OSTEOPOROSIS PROVOCA UN GASTO ANUAL DE 100.000 MILLONES DE PESETAS
- Dos millones de mujeres y 700.000 hombres sufren esta enfermedad en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste ocasionado por el diagnóstico y traamiento de la osteoporosis en España asciende a unos 100.000 millones de pesetas anuales, según los cálculos de los especialistas en la materia, facilitados por el Instituto Universitario Dexeus.
La osteoporosis, conocida como "la enfermedad de los huesos frágiles", es una patología producida por la disminución en cantidad y calidad de la masa ósea, lo que, ante un pequeño traumatismo o golpe, provoca que los huesos se quiebren.
Las fracturas más importantes producidas por esta enfermedad son lasde cadera, columna vertebral y muñeca, para cuyo diagnóstico existen en la actualidad técnicas muy eficaces (radiografías y densitometrías).
Se calcula que en España casi dos millones de mujeres y unos 700.000 hombres padecen osteoporosis. La diferencia en incidencia entre géneros se debe fundamentalmente a que el hombre no tiene el equivalente masculino de la menopausia.
En la mujer, durante la menopausia, cesa la producción significativa de hormonas sexuales femeninas, que entre sus muchos efecos tiene el de proteger la masa ósea. Esta situación hace que las células responsables de la destrucción del hueso se encuentren mucho más activas, lo que acelera el proceso normal de pérdida de densidad ósea.
La enfermedad afecta más frecuentemente a las mujeres posmenopáusicas de raza blanca, delgadas, de baja estatura y tez clara que hagan una vida sedentaria con escasa exposición al sol y con una dieta pobre en calcio.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2001
A