ETA

ÓSCAR LÓPEZ (PSOE) ADVIERTE A ETA DE QUE CON "AMENAZAS" SÓLO CONSEGUIRÁ "LO CONTRARIO DE LO QUE BUSCA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, advirtió a ETA de que "cada vez que un terrorista amenaza a un socialista o atenta contra un socialista consigue exactamente lo contrario a lo que busca" es decir que haya "más socialistas" al frente de ayuntamientos y provincias.

López hizo estas declaraciones en un encuentro del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, conalcaldes en el auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid, al que acudieron más de 1.600 personas.

En esta reunión, López intervino tras el secretario del PSOE de Política Municipal, Antonio Hernando, y en su discurso recordó a "un concejal socialista, valiente vasco, nacido en Zamora como Isaías Carrasco", víctima mortal de ETA.

López aseguró que "recordará siempre" este acto porque hoy ha podido darle un beso a su hija Sandra Carrasco, con la que estuvo en Mondragón (Guipúzcoa) "cuando ocurrió, lo que ocurrió", en referencia al atentado de ETA.

Además, López aprovechó para darle su apoyo al futuro lehendakari Patxi López, quien, a su juicio, protagonizará "un cambio histórico en España y en Euskadi".

López también habló de financiación autonómica y pidió a Zapatero "más recursos para Castilla y León" y que "cumpla con el Estatuto de Castilla y León, que aprobó el Gobierno socialista" porque "este siempre ha sido el partido de la responsabilidad".

Sobre el Ejecutivo del PP que gobierna Castilla y León, afirmó que en esta comunidad también habría que "cambiar el Gobierno pero no para cambiar el ritmo, sino para encender el motor que está gripado".

"Castilla y León es la comunidad peor tratada de toda España" en cuanto a la gestión de recursos autonómicos", una realidad que, a su juicio, es fruto del acuerdo de financiación firmado entre el presidente regional Juan Vicente Herrera y el entonces presidente del Gobierno José María Aznar.

En este sentido, se refirió al presidente castellano y leonés como "este Herrera que tanto reivindica hoy" y que "era sumiso frente a Aznar, como Aznar lo era frente a Bush", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2009
S