Digitalización
Óscar López presenta un plan de 500 millones de euros para el impulso del dato
- Prevé un ‘Kit digital’ de datos con 127 millones de euros, y la creación del Centro de Referencia Nacional de Espacios de Datos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, anunció este jueves un ‘Plan de Impulso de los Espacios de Datos’, que tendrá una dotación de 500 millones de euros, provenientes de los fondos europeos de recuperación.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la innovación y mejorar la competitividad y la generación de valor en todos los sectores económicos, impulsando la creación de espacios de datos donde realizar una compartición segura del dato, según explicó López en un acto en la Casa Encendida de Madrid.
El plan, con una vigencia hasta 2026 y de los que el ministro dijo que ya se han activado 200 millones para la puesta en marcha de las primeras medidas, destinará más de la mitad de la partida total, 287 millones de euros, a subvenciones para la creación y mantenimiento de espacios de datos, el desarrollo de casos de uso de alto interés y la reducción de los costes de las empresas participantes a la hora de consumir, compartir o proveer datos.
También prevé hasta 44 millones de euros en subsidios al sector tecnológico industrial para que pueda adaptar sus productos y servicios digitales a las necesidades de los espacios de datos y de las entidades que participan en ellos compartiendo datos, y haciendo nuestra industria más competitiva en tecnologías para datos.
Finalmente, con un presupuesto de hasta 169 millones de euros, se desarrollarán también varios proyectos singulares de interés público que actuarán de habilitadores para la transformación digital en torno a los datos y los espacios de datos en todos los sectores productivos.
Estos habilitadores contribuirán a acelerar el proceso de despliegue de casos de uso y de espacios de datos, así como estimular a las empresas para que activamente compartan datos y puedan obtener los beneficios esperados.
Para ello, se desarrollará una red de infraestructuras comunes y demostradores de espacios de datos, se pondrá en marcha un Centro de Referencia Nacional de espacios de datos, y se pondrá a disposición de los sectores económicos todo el conjunto de datos públicos no abiertos, que están en poder de las administraciones públicas.
CENTRO NACIONAL
El ministro explicó que con el plan se pondrá en marcha un ‘Kit de Espacios de Datos’, como el de ayudas a la digitalización a pymes 'Kit Digital'. Tendrá una dotación de 127 millones de euros para ayudar a las empresas a conectarse a centros de datos.
López dijo que este plan es “clave para la transformación digital de España”, porque “en la cuarta revolución industrial, el dato es un recurso es esencial y estratégico”, equiparable por su impacto histórico al fuego, la imprenta o la penicilina, añadió el ministro. Recordó que la economía del dato tuvo un valor para España en 2023 cercano a los 44.000 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
JRN/gja